Al momento

EDUCACIÓN

Diversión y aprendizaje se unen en la Feria Educativa Interactiva de la UPES en Guasave

Con 24 estands, la UPES ofrece una experiencia única de aprendizaje a través del juego para estudiantes de Guasave y la región

Inauguración de la Feria Educativa Interactiva UPES 2025 en Guasave.
Inauguración de la Feria Educativa Interactiva UPES 2025 en Guasave. | Cortesía

Guasave, Sinaloa. En un esfuerzo por promover una educación innovadora y participativa, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya inauguró junto a Elsa Marina López García, coordinadora de la Subsede Guasave de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), la Feria Educativa Interactiva UPES 2025.

El evento, que se celebra del 8 al 11 de abril en el parque Hernando de Villafañe, cuenta con 24 estands y se enfoca en una propuesta educativa que utiliza el juego como herramienta de enseñanza en los niveles de educación básica.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

López García enfatizó el compromiso de la universidad como formadora de futuros docentes y su rol en la creación de espacios educativos innovadores en el municipio.

“Hoy estamos aquí para compartir conocimientos y experiencias en un ambiente de aprendizaje colaborativo. La UPES, como institución pedagógica, tiene el compromiso de llevar a cabo actividades que favorezcan la enseñanza y el desarrollo de los futuros educadores”, señaló.

Podría interesarte: ¡Playas renovadas! Guasave espera a miles de visitantes con nueva “cara” esta Semana Santa

La feria no solo presenta actividades científicas, sino también propuestas enfocadas en el bienestar emocional de los niños y jóvenes, área clave para el desarrollo integral de los estudiantes. Con la participación de docentes y estudiantes de 24 estados, la feria está diseñada para abordar las necesidades educativas de los tres niveles básicos de educación: preescolar, primaria y secundaria.

Los principales objetivos de la Feria Educativa Interactiva UPES 2025 incluyen estimular el aprendizaje a través de metodologías activas, promover la interacción social y cultural entre la universidad, el ayuntamiento y la sociedad guasavense, y fomentar la creatividad y la pasión por la enseñanza.

Te sugerimos: ¡Playa y diversión! Volverá el escenario musical a La Ensenadita en Las Glorias para esta Semana Santa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.