El Fuerte, Sinaloa. El Sistema DIF El Fuerte, a través del programa Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentario Desarrollo Comunitario (Eiasadc), trasladó apoyos a las comunidades de Mochicahui y Vialacahui en este municipio para apoyar a las familias más vulnerables.
La ayuda se distribuyó entre 144 familias en situación de precariedad en Mochicahui y 21 más en Vialacahui, las cuales realmente requieren del apoyo de las autoridades.
Te podría interesar: ¡Que no se te pase! Este fin de semana regresan los médicos voladores a San Blas y El Fuerte
La entrega fue encabezada por la presidenta de DIF El Fuerte, Laura Ledezma, y la directora Rosalina Chávez Moreno, quienes destacaron que se está cerrando el año con este recorrido de entrega de despensas y apoyos alimentarios en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Asimismo, las funcionarias municipales informaron que para el 2025 continuarán trabajando desde DIF El Fuerte en apoyo de las familias en situación de riesgo del municipio.
“Con estas acciones, la administración del alcalde Gildardo Leyva Ortega, reitera el compromiso de servir a las familias de atención prioritaria en el municipio”, expresaron.
Durante el recorrido los niños, mujeres y adultos mayores fueron los más agradecidos en recibir los apoyos alimenticios directamente de las manos de las autoridades municipales.
También sugerimos: Con recursos del Fais: El Fuerte cerrará el 2024 con tres obras de gran impacto social
Además, se prestó puntual revisión de los casos para verificar que la ayuda y apoyos sociales realmente sean entregadas a las familias en situación de riesgo como lo establece el programa Eiasadc.
Finalmente, reafirmaron que el alcalde Gildardo Leyva Ortega tiene el compromiso por la mejora social y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio y que “el gobierno municipal continúa trabajando para ofrecer más apoyos y fortalecer la tranquilidad de cada familia”.