Al momento

Sinaloa

Detectan que juntas locales distribuyen agua sin clorar

Esa fue la causa que propició la aparición de un caso de cólera en la comunidad de Otatillos, Badiraguato, dice el Secretario de Salud estatal, Ernesto Echeverría

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Ante la detección y confirmación de un caso de cólera en una menor de edad en la comunidad de Otatillos, municipios de Badiraguato, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado inició una inspección sobre los motivos que originaron la enfermedad, encontrándose con un dato más que preocupante, como es que la población venía consumiendo agua sin clorar que presumiblemente les distribuían como potable, así lo detalló el propio secretario del ramo en Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro.?Lo que está pasando es que hemos encontrado en el estado de Sinaloa una pésima calidad en el agua que se toma, pero principalmente en la zona serrana, en donde hemos encontrado  varias comunidades que estamos haciendo esos muestreos que prácticamente no hay cloración; y por qué hay eso, pues porque las juntas de agua potable locales por cuestiones económicas de meses pasados no han tenido la economía o no han visto la importancia de clorar el agua?, indicó.Entrevistado en su visita a la ciudad de Los Mochis, el funcionario estatal detalló que desde el mes de marzo en que detectaron serios problemas diarreicos entre los habitantes de Otatillos, y que se confirmó que el agua que consumían no era potable, se dio inicio a una serie de inspecciones a las juntas de agua potable en los municipios serranos, encontrándose con que esta deficiencia es generalizada.?Luego se hizo un estudio en la población y se ve que en la planta de agua potable de ellos el clorador de la junta de agua potable no estaba funcionando desde hace cuatro años y no había clorado el agua desde hace mucho tiempo. Al ver que en esta comunidad estaba sucediendo eso, nos preguntamos en cuántas comunidades más estará sucediendo esto y oh sorpresa, hemos encontrado, en lo que hemos revisado que en los municipios de Concordia,  Badiraguato y El Fuerte y otros municipios, serios problemas en la cloración del agua?, expresó.Echeverría Aispuro detalló que las inspecciones en las juntas de agua potable de todo el estado continúan con el fin de detectar a tiempo más casos en donde la población esté consumiendo el vital líquido de forma cruda, lo que propicia que se puedan presentar más casos de cólera y otras enfermedades, por lo que recomendó a la gente a hervirla.El secretario de Salud en Sinaloa estuvo en la ciudad de Los Mochis, en donde se reunió con el personal del Centro de Salud que ha laborado bajo protesta por las deficientes condiciones de infraestructura que presente el edificio, por lo que les informó que a más tardar la próxima semana se inaugurará el nuevo centro de salud urbano de Los Mochis. Emiite recomendaciones la Secretaría de Salud para prevenir casos de cóleraLa Secretaría de Salud reitera las medidas preventivas para evitar cualquier enfermedad diarreica y por consiguiente brotes de cólera.Ernesto Echeverría Aispuro, titular de la Dependencia Estatal, expresó que gracias al monitoreo epidemiológico activo que se encuentra instalado de manera permanente, se pudo detectar de manera temprana el paciente que presentaba el problema de Cólera, mismo que fue encontrado en la comunidad de Otatillos, Badiraguato hace aproximadamente un mes.El Secretario de Salud admitió que de manera inmediata se realizaron 146 muestras de alimentos, agua, dispositivos de excretas, fuentes de abasto de líquido potable, así como de posibles personas que tuvieron contacto con la paciente, mismos que fueron entregados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) para su análisis, los cuales presentaron resultados negativos.El Galeno comentó que estarán atentos de manera permanente en la red de vigilancia epidemiológica, con la intención de estar alertas ante la presencia de algún brote epidemiológico por estas causas.Echeverría Aispuro recomendó a la población extremar las medidas de higiene, enfatizando en el lavado de manos antes de consumir alimentos y después de ir al baño, así como de los alimentos.Expresó que sino se está bien seguro sobre la procedencia de alimentos, es preferible evitar su consumo.Además, el Médico Especialista resaltó la importancia de no consumir mariscos o carnes crudas durante estos días, añadiendo que es preferible alimentarse con productos bien cocidos.MEDIDAS PREVENTIVAS Es importante extremar medidas de precaución en la higiene y cuidado personal.1.- Utilizar agua potable hervida o desinfectada químicamente. – Esta servirá para beber o cocinar alimentos, así como para lavarse los dientes.- También será útil para el lavado de utensilios de cocina o frutas y verduras que en algún momento se quieran limpiar.2.- No comer alimentos o tomar bebidas que sean de dudosa procedencia o fuentes desconocidas.- De preferencia es importante consumir alimentos que estén bien cocidos o que estén bien sellados, así como aguas que vengan bien identificadas y completamente cerradas con la tapa protectora.3.- Cualquier alimento crudo podría estar contaminado,  incluyendo los siguientes:- Frutas, vegetales o las verduras de las ensaladas.- La leche y productos lácteos no pasteurizados.- La carne cruda.- El marisco.- Cualquier pescado capturado en los arrecifes tropicales en lugar del océano abierto.4.- El aseo de las manos es importante a la hora de comer o de ir al baño- Así evitaremos contaminar con nuestras manos los alimentos u objetos que en algún determinado momento nos llevamos a la boca.- También es importante asear las manos antes y después de ir al baño.5.- Es importante la cocción de los alimentos, estos pueden estar contaminados si no se realiza la cocción como debe ser- Alimentos como mariscos y las carnes crudas pueden ocasionar un serio problema, de ahí la importancia de cocinar como es debido todos los alimentos. 6.- Evitar comidas y bebidas en las calles, ya que estas son manipuladas regularmente sin la debida higiene- Recordar que la mejor higiene es en nuestras casas, ahí se tiene especial cuidado en la preparación de los alimentos, por eso trate de no consumir alimentos en la calle o en carretas.7.- Evitar la acumulación de aguas negras, esta es una de las grandes fuentes de donde puede provenir el brote de cólera- No almacene el agua estancada, destape coladeras y registros para que esa agua contaminada se vaya; así mismo retire todos los recipientes que puedan estar conservando líquidos innecesarios como botes, cubetas o charcos.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.