Al momento

Sinaloa

Detectan carne de res y puerco que llega a los mercados, de rastros clandestinos en Mazatlán

Lo que representa un riesgo de salud pública porque no se cumplen con las medidas de higiene al sacrificar al animal ni al distribuir la carne, advirtió el secretario del Ayuntamiento, Édgar González Zataráin

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Mazatlán, Sinaloa.- ¿Conoces de dónde proviene la carne de res o puerco que consumes en los mercados? ¡Mucho ojo! Porque el Municipio ha detectado más centros de matanza clandestinos que se dedican a distribuir los productos cárnicos de manera ilegal en Mazatlán, lo que representa un riesgo en el tema de salud pública, advirtió Édgar González Zataráin.

El secretario del Ayuntamiento, con evidencias y fotografías en mano, alertó de la situación, y todo ha sido gracias al fuerte operativo que se ha implementado para la erradicación de los rastros ilegales y, aunque, la Comuna ya clausuró tres, hay otros tres más detectados que operan sin los permisos correspondientes.

“Vamos a continuar con los rastros clandestinos porque nos han avisado de alguno otros lugares que están en casas, en patios y que, no es un tema recaudatorio, yo insisto mucho, es un tema de salud y aquí traigo fotografía de gente que traslada hacia el mercado carne.

“Tenemos una reunión con el tema de mercados para ver la procedencia de la carne que están ingresando al mercado, por ejemplo, eso es inapropiado porque no puedes traer la carne de esa forma, al aire libre”, reprochó.

El funcionario local refutó que los dueños o encargados de los centros de matanza clandestinos llevan la carne, de dudosa procedencia, en camionetas a los mercados y sin las medidas de higiene, y eso, al final puede generar un serio problema de salud para el Municipio.

“Un poco de responsabilidad tiene que ver con el mercado que les está recibiendo la carne con una procedencia dudosa, primero porque no viene con los protocolos que debe de venir, no la traen en un vehículo refrigerado, no es un vehículo que venga cubierto y que le dé la seguridad en cuanto a la procedencia de la carne”, señaló.

González Zataráin, informó que los rastros ilegales han sido detectados en colonias de la periferia como Urías, El Castillo y La Sirena, donde se sacrifican a los animales en el patio de los domicilios y sin respetar las medidas de higiene.

Incluso, el Municipio invitará a la Coepriss para que se involucre en estos operativos porque esos productos cárnicos son un riesgo para la salud por no saber cómo están los animales y no cumplir con las medidas de higiene en su distribución.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.