Mazatlán, Sin.- La Comisión Nacional del Agua descarta que haya afectaciones hacia la población de San Ignacio por el derrame de cianuro al río Piaxtla en San Dimas que activistas denunciaban, acusando a una minera canadiense.Rafael Sanz Ramos, encargado de la dependencia en Sinaloa, sostuvo que se trata de una sustancia que al igual que el cloro se evapora sin trascender más allá de los 250 metros, aunque aseguró que el resultado de los muestreos ya realizados por el personal, serán revelados en los próximos días para confirmar esta teoría.?Decirles que esa solución cianural al momento que entra el agua se evapora. Nosotros, ahorita para descartar cualquier problema entre ayer y hoy, a través de Durango se hizo un muestreo y en los próximos días que estén los resultados los vamos a dar a conocer. De la minera en Tayoltita a San Ignacio, son 85 kilómetros por el cauce, no hay poblaciones en el intermedio, entonces no hay ningún problema?, declaró.De visita en Mazatlán para impartir una ponencia en el auditorio del Acuario por el Día Mundial del Agua, Sanz Ramos dijo que, en cuanto a las denuncias de contaminación en cuerpos de agua, como la del Estero del Infiernillo señalada por pescadores de Playa Norte a Línea Directa, de encontrarse en flagrancia habría sanciones para los responsables.?Estamos atentos de denuncias, no va haber dinero que alcance en el mundo, para estar limpiando todos los días los cuerpos de agua, si la sociedad no participa. Cuando sea alguien fortuitamente o de manera permanente se le sorprende una descarga, entonces sí la Conagua llega con el peso de la Ley que establece sanciones a quienes estén contaminando?, expresó. Indicó que el saneamiento de arroyos, esteros y lagunas es parte de las tareas pendientes en las que queda pendiente la participación de la propia sociedad. DEG
Descarta Conagua afectaciones por cianuro en San Ignacio
La dependencia dará a conocer los resultados de un muestreo en los próximos días
Fuente: Internet