Culiacán, Sin.- Un número de 68 defensores y defensoras públicos que laboran en la zona centro del estado, participaron en el curso-taller de capacitación y sensibilización en el tema de violencia familiar que ofreció el Cepavif Sinaloa.Martha Ofelia Meza Escalante, secretaria general ejecutiva del organismo, señaló que capacitación similar han recibido en el resto del estado, y a la fecha sólo queda pendiente el personal que labora en la ciudad y puerto de Mazatlán.Explicó la funcionaria que es muy importante que estas servidoras y servidores públicos, antes conocidos como defensores de oficio, estén sensibilizados en el tema, pues son quienes representan y defienden los intereses de las mujeres que sufren de violencia familiar, en especial de aquellas que carecen de recursos económicos para contratar a abogados o abogadas.En compañía del director del Instituto de la Defensoría Pública del Estado, Miguel Ángel Pérez Sánchez, supervisaron los trabajos realizados por el equipo de capacitadoras de Cepavif Sinaloa, quienes además de recordarles el marco jurídico y reglamentario que rige su actuación llevaron al personal de la defensoría a conocer e interpretar casos de mujeres violentadas y vivir la marginación en carne propia.Martha Ofelia Meza Escalante señaló que este taller hace visibles los errores que servidores públicos cometen en la atención de las mujeres violentadas, algunas veces en forma accidental, por desconocimiento o bien por conductas heredadas. Lo que en muchas ocasiones provoca que la víctima se aleje del camino en la búsqueda de la justicia.Finalmente, señaló que a la brevedad posible se capacitará al personal de esta dependencia en el municipio de Mazatlán, para concluir con este segmento oficial, que es base en la defensa de los intereses de las mujeres víctimas de violencia familiar.ARG
Defensores Públicos en el Tema de Violencia Familiar
Importante conozcan el tema para defender a las víctimas de violencia familiar
Fuente: Internet