Los Mochis, Sinaloa. El sector agrícola de Sinaloa está decepcionado de que pretenda cancelar el apoyo por coberturas de 200 pesos por tonelada porque es un recurso etiquetado y que va a ayudar a alcanzar una rentabilidad marginal en la cosecha de maíz de este 2024, afirmó César Enrique Galaviz Lugo.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur detalló que, considerando esos 200 pesos por cobertura, 750 por comercialización, más el monto a lo que vendieron el grano, apenas alcanzarían en promedio 5 mil 400 pesos por tonelada, por lo que retirarles parte del dinero ofrecido por la autoridad es un golpe bajo a los productores.
César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur / Foto: Blanca Peinado
“Si hablamos de los 200 pesos, del apoyo a las coberturas que mencionó el subsecretario Leonel Cota que estaba cancelado, pues la verdad es que seguimos muy sorprendidos, muy decepcionados en ese sentido, porque esto es un dinero etiquetado, que viene precisamente para el apoyo a las coberturas, que año con año se venía ejerciendo. Es un golpe bajo a los productores”, expuso.
Sugerido: Secretaría de Agricultura de Sinaloa gestiona en la CDMX el pago de estímulos por maíz y trigo
Recordó que esos 200 pesos por cobertura se les otorga año con año y en esta ocasión es resultado de una gestoría del gobernador Rubén Rocha Moya con el secretario de Agricultura del sexenio anterior, pero no se pagó con oportunidad antes del cambio de administración federal, de cualquier manera, los compromisos deben asumirse en forma institucional.
Manifestó que han solicitado el apoyo del secretario de Agricultura en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, para que participe en las gestiones y se respete el esquema en que se construyó el precio del maíz para que los productores alcancen rentabilidad y confían en que pueda solucionarse y lo antes posible se abra ese proceso de pago.
Debes leer: “Un golpe al bolsillo de 18 mil productores de Sinaloa”: PRI lamenta cancelación de coberturas al maíz
Comentó que actualmente hay un retraso en los pagos de los apoyos tanto del maíz como del trigo y les preocupa porque el personal de las dependencias sale de vacaciones en los siguientes días y es un dinero que debió haberse entregado en el pasado sexenio.