Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin. – La nueva Reforma Eléctrica que se promueve en el país podrá generar serias consecuencias financieras a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que no se negociaron los contratos con las empresas privadas las cuales producen energía en el país.
El presidente del Frente Sinaloense de Usuarios de la CFE, Guillermo Padilla Montiel, dijo que las empresas privadas solo pagan entre tres o cuatro centavos a la paraestatal de porteo, energía que se distribuye, pero este servicio le genera un costo elevado a la Comisión Federal de Electricidad.
“El problema de la reforma eléctrica es precisamente los contractos que se firmaron, el problema de fondo es que nunca se quiso negociar los contratos, uno de los graves problemas es el porteo, lo que pagan los privados de porteo es muy raquítico, son tres o cuatro centavos por kilowatt”, señaló.
Subrayó que de aprobarse esa reforma las empresas privadas demandarán a la CFE, por usar carbón, combustóleo, Diesel, para producir energía; sin embargo, aclaró que los más afectados con la nueva reforma serán las personas de escasos recursos del país.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Cabe destacar que según la información proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad el 61 por ciento de la energía en México la producen las empresas privadas.