Guasave, Sin.- De 11 mil pesos que ganaba al mes, Roberto Acosta Quevedo, líder del sindicato de Trabajadores al Servicio de la Jumapag, en marzo del 2013 se triplicó pasando a 31 mil, únicamente en nómina, a lo que habría que agregarle el resto de las prestaciones devengadas hasta este 2018 que ya incrementó a 35 mil pesos.
La información la dio a conocer el exgerente de la Junta, Carlos Armando Favela, quien fue el último que firmó, en julio del 2014, el contrato colectivo que ampara al gremio, mismo que refiere ya no fue aprobado en el 2016 porque se presentó un recurso de revisión ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
De ahí que afirmó, el daño no se lo hace el sindicato a la Junta, sino los líderes.
“La voracidad de los dirigentes, el tema nada más de los tabuladores: marzo del 2013 antes de firmarse el contrato, dos dirigentes principales traían un salario tabulado de alrededor de 11 mil y lo llevaron a 31 mil pesos”, aseguró.
Éste incremento se dio siendo gerente de Jumapag, Sergio Bojórquez Alcántar y alcalde, Ramón Barajas López, de acuerdo a los archivos periodísticos, pues al cuestionar al ex titular, dijo no recordar con precisión quién de ellos estaba.
Aseguró que en el mismo tiempo dejaron crecer exponencialmente la plantilla laboral en más de 100 trabajadores de base sin necesidad, abonándole a la sobrecarga como problema central de la Junta, por lo cual, reconoció que a pesar de que lucharon mucho para reducirla, no lo pudieron lograr.
Dijo que todos los recursos laborales que presentaron a la autoridad fueron detenidos con un emplazamiento a huelga que ingresó la parte sindical por lo que la Junta de Conciliación ordenó que cualquier proceso fuera detenido.
jf