Los Mochis, Sin.- Es necesario que la Procuraduría de Justicia reestructure su sistema de servicios periciales, porque le faltan laboratorios científicos para investigar el crimen y sobretodo es preocupante que Los Mochis y Mazatlán no cuenten con servicios médicos forenses, por lo que las víctimas de asesinatos siguen siendo manejadas en lugares inadecuados, opinó el director del Departamento de Justicia Forense de la Universidad de San Diego, California, Alfredo Rodríguez García.?A ver si la Procuraduría reestructura su sistema de servicios periciales. Me preocupa que Sinaloa, por ejemplo Mazatlán, no tenga un servicio médico forense, Los Mochis no tenga un servicio médico forense, y las personas fallecidas en homicidios sigan siendo manejadas en lugares inadecuados?, indicó.El especialista en Criminología y director del Departamento de Justicia Forense de la Universidad de San Diego, California, estuvo en la ciudad para firmar un convenio de colaboración con el Departamento de la Licenciatura en Criminalística de la Universidad de Los Mochis.Mediante este convenio, los alumnos de esta universidad local podrán participar con estancias en aquella universidad extranjera para practicar en sus laboratorios de investigación criminalística, mejorar el dominio del idioma inglés, entre otras actividades académicas encaminadas a detonar a Maestría en Ciencias Forenses en Sinaloa, posgrado que la Universiad de San Diego ya ofrece en universidades de Baja
Cuestiona carencia de Semefo en Los Mochis y Mazatlán
Es preocupante que las personas fallecidas por homicidios sigan siendo manejadas en lugares inadecuados, manifiesta Doctor en Criminología
Fuente: Internet