Culiacán, Sin.- La cultura de secrecía y opacidad practicada por quienes ocuparon los puestos de gobierno durante muchas décadas, concibió el ejercicio público como un medio para cumplir con las expectativas materiales de vida de la clase política, señaló el titular de la secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado, Juan Pablo Yamuni Robles, durante su mensaje en donde se presentaron las declaraciones patrimoniales del gabinete de Mario López Valdez. Yamuni Robles destacó que por primera vez, todos los funcionarios de primer nivel hicieron del dominio público el monto total de sus bienes. ?La cultura de secrecía y opacidad practicada por quienes ocuparon los puestos de gobierno durante muchas décadas, concibió el ejercicio público como un medio para cumplir con las expectativas materiales de vida de la clase política, el uso deficiente y discrecional de los recursos públicos propició prácticas indeseables, floreció el enriquecimiento ilícito y ser servidor público se convirtió en una actividad redituablemente inaceptable y con garantía de impunidad?, mencionó. El secretario estatal de Transparencia y Rendición de Cuentas precisó que el enriquecimiento ilícito y la impunidad es lo que pretenden combatir, más allá de cumplir con una de las promesas de campaña del Gobernador. Cabe destacar, que la declaración patrimonial de todos estos funcionarios se encuentra en el portal de Internet del Gobierno del Estado en el apartado de Transparencia, es ahí donde se puede encontrar un resumen de los montos de los bienes inmuebles, bienes muebles, valores e inversiones, y gravámenes o adeudos, lo cual da una cantidad final.A continuación un desglose detalla del patrimonio de los funcionarios de primer nivel: Valor Patrimonial Total Nombre Cargo $21, 891,683.00 Mario López Valdez Gobernador del Estado $57, 320,000.00 Gerardo Vargas Landeros Secretario General de Gobierno$37, 605,320.00 Roberto Cruz Castro Coordinador de Asesores$28, 873,714.00 José Luís Sevilla Suárez Secretario de Obras Públicas$20, 804,452.00 Eduardo Ortiz Hernández Secretario de Desarrollo Econ.$20, 403,346.00 Armando Villarreal Ibarra Tesorero $20, 037,560.09 Juan E. Millán Pietsch Secretario Desarrollo Social$18, 998,255.00 Karim Pechir Espinoza Secretario de Innovación$17, 645,000.00 Juan Guerra Ochoa Secretario de Agricultura$15, 829.000.00 Francisco Córdova Celaya Secretario de Seguridad Pública$15, 773,432.34 Juan Pablo Yamuni Secretario de Transparencia$12, 510,964.74 Fco. Labastida Gómez Coord. de Proyectos Estratégicos$ 7, 354,500.00 Ernesto Echeverría Aispuro Secretario de Salud$ 4, 787,852.45 Francisco Frías Castro Secretario de Educación Pública$ 4, 345,561.65 Marco Antonio Higuera Procurador de Justicia$ 3, 164,115.70 Elisa Pérez Garmendia Coordinadora de Comunicación$ 3, 883,418.30 Ma. Luisa Miranda Directora Inst. de Cultura$ 1, 638,383.00 Oralia Rice García Secretaria de Turismo$ 437,661.00 Gustavo Zavala Guerrero Secretario Particular del Gobernador No puedo garantizar si hay o no prestanombres: MalovaDurante la declaración patrimonial de los funcionarios de primer nivel en el estado, el gobernador, Mario López Valdez, dijo que no puede garantizar que haya prestanombres por parte de algunos de sus servidores, pero la información que se presentó puede someterse al escrutinio de la sociedad, estas es pública.Señaló que este ejercicio se llevará cada año para no llevarse sorpresas al termino del sexenio de que funcionarios hayan entrado pobres y salgan ricos.Así mismo convocó a los medios de comunicación a que revisaran como entraron los funcionarios de la pasada administración estatal y como salieron.?Y que estamos expuestos a una revisión, que haya prestanombres eso no lo puedo garantizar sería como ponerme la soga al cuello y en un año nos vamos a dar cuenta, si hoy yo tengo 21.9, de pronto porque aparezco con 40, voy a tener que justificar porque tengo 40, tendrá que justificar que compre un cachito de lotería, recibí una herencia o alguna cosa y bien valdría la pena que ustedes revisaran como entraron los de la anterior administración y como salieron?. El gobernado de Sinaloa comentó que el se considera millonario por los amigos que tiene y no por lo que trae en su cartera y reiteró su compromiso de que vigilará que sus colaboradores no salgan ricos al concluir su administración por el uso incorrecto del erario. ?No es millonario por los pesos que puedan tener en la chequera sino por el millón de amigos que uno puede tener a lo que yo me comprometo es que en el momento que cada uno ingrese conmigo, no significara que ese periodo de tiempo, lo van a utilizar para hacer uso del erario público y enriquecerse, 21.9 para cuando salí de Cubiri pues es mucho, pero comparado con Carlos Slim con muchos de aquí bueno pues es muy poquito?, dijo.López Valdez dijo algunos peces refiriéndose al capital que poseen algunos servidores públicos, no son tan gordos como se creía, porque hay quines presumen más de lo que tienen.
¿Cuánto dinero tienen Malova y sus funcionarios?
Por primera vez, todos los funcionarios de primer nivel hicieron del dominio público el monto total de sus bienes, destaca Gerardo Vargas con 57 millones 320 mil pesos
Fuente: Internet