Al momento

AVISTAMIENTO

¿Cuántas aves llegan al Parque Sinaloa y su jardín botánico en Los Mochis? ¡Conoce su guía rápida!

Desde el 2020, se trabaja en la documentación fotográfica de todas las aves nativas y migratorias

Ave migratoria en el Parque Sinaloa
Ave migratoria en el Parque Sinaloa, Los Mochis | Foto: cortesía

Los Mochis, Sinaloa. Con más de 120 especies documentadas en fotografías que pertenecen a 26 familias de aves, cuenta la “Guía rápida de aves” del Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston, un compilado de avistamiento de estos animales que con sus cantos, plumas y tamaños deslumbran a los visitantes.

¿Alguna vez te has preguntado qué aves migran a este “pulmón” de Los Mochis a vivir por varios meses, para continuar con su viaje a otros puntos del mundo? ¿O, cuántas aves nativas toman como casa el Parque Sinaloa y su jardín botánico?

Estas preguntas, fueron algunas que se plantearon por parte del personal del Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston, por lo que con apoyo de Conahcyt y de aliados avistadores de aves comenzaron con este proyecto en el 2020.

Te podría interesar: ¿Cómo podemos apoyar la conservación del Parque Sinaloa y su jardín botánico en Los Mochis?

Por un año se trabajó en el documental fotográfico de las aves nativas y migratorias, así como su comportamiento natural y tiempos de visita a esta región del norte de Sinaloa.

Los resultados y apoyo de investigadores observadores externos que, con sus cámaras fotográficas especiales y sus conocimientos, permitieron elaborar una guía con 60 ilustraciones y, actualmente, siguen trabajando en la documentación, informó Javier Monreal Ruiz, titular del área de Comunicación social.

“En este año, justamente, en el 2025, viene la segunda edición de esta guía de aves que para las personas que quieran conocer un poquito más, nosotros también los vamos a tener disponibles en PDF en nuestra página de internet: jbbfj.org, son las siglas del Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis, en el apartado del jardín etnobiológico y vamos a tenerlas disponibles para que ustedes las puedan descargar”, dijo.

Javier Monreal expuso que la guía rápida aporta datos importantes sobre qué aves permanecen todo el año en el jardín botánico, cuántas migran en invierno, cuáles son endémicas en México, exóticas, domesticadas o sujetas a protección especial.

El pasado viernes 31 de enero se realizó el primer bazar botánico del año que organiza el Parque Sinaloa y su Jardín Botánico “Benjamín Francis Johnston” cada dos meses para recaudar recursos que permitan el mantenimiento y conservación de este “pulmón” de la ciudad de Los Mochis.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Esta guía rápida tiene aves desde los patos que nadan en el estanque y pasean sin miedo entre los visitantes, hasta el halcón peregrino, que requiere de protección especial por parte de las autoridades.

Si quieres conocer qué aves forman parte de la impresionante fauna del Parque Sinaloa y su jardín botánico, próximamente podrás ingresar al sitio web: www.jbbfj.org, donde de colocará toda la información e ilustraciones.

Y, para los radioescuchas de Línea Directa, este miércoles en el noticiero de 6 a 9 de la mañana, Víctor Torres estará obsequiando la guía rápida de aves. Los ganadores solamente deberán pasar por el documental entregable a las oficinas de RSN ubicadas por la calle Aquiles Serdán 860 poniente, entre Antonio Rosales y Río Humaya, en la colonia Scally, justo en el edificio naranja.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.