Mazatlán, Sinaloa.– Con el precio del dólar por encima de los veinticuatro pesos, la industria de la construcción se verá ralentizada ya que muchos de los insumos son cotizados en ese tipo de cambio, declaró Carlos Venegas Arreola.
El integrante del Colegio de Ingenieros de Mazatlán, expuso que esta situación repercutirá hasta que la emergencia por el coronavirus disminuya; mientras tanto, varios proyectos que se realizan en Mazatlán alentarán su proceso.
“Sí las cotizaciones al dólar y las obras se van alentando poco a poco hasta que calme esta psicosis y empiece a repuntar otra vez, mínimamente un veinte por ciento en algunos artículos, el acero por ejemplo se ha movido muy poco, pero sí los que están tasados en dólares son los que impactó más del veinte por ciento”.
Precisó que hay preocupación entre el sector para evitar que los trabajadores de la construcción se vean afectados por el coronavirus y aunque en las obras no hay muchas condiciones sanitarias, implementarán medidas para prevenir contagios, así sea con el lavado constante de manos con agua y jabón.
Venegas Arreola informó que por el momento el principal efecto es por las cotizaciones del dólar, ya que con esto el costo de algunos insumos se incrementa hasta en un veinte por ciento, aunque el acero, uno de los principales materiales utilizados, sólo se movió un peso el kilogramo, sin representar gran repercusión.