Al momento

Sinaloa

Coordinación de Seguridad avala plan para operativo de Semana Santa

Se contará con alrededor de 9 mil personas de los diferentes cuerpos de seguridad y de rescate con los que cuenta el estado y municipio, sin contar con el apoyo de la federación que tendrá una importante participación

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El grupo de Coordinación Sinaloa
integrado por los cuerpos de seguridad y rescate de los 18 municipios del
estado, avaló el Plan de Operaciones de Semana Santa 2015 en el cual se
recomiendo redoblar la vigilancia en los más de 250 centros de recreación que
se tienen en el estado contemplando a alrededor de 9 mil elementos para este
fin.
Previamente a dar a conocer esta información, encabezó
la reunión el director de la Policía Ministerial, Jesús Antonio Aguilar
Íñiguez, quien contó con la presencia de los 18 directores de seguridad y
representantes donde se acordó y se recibieron recomendaciones para los
próximos días de asueto.
Héctor Manuel Castillo Medina, subsecretario de
Seguridad Pública, explicó que se redoblarán esfuerzos para dar seguridad y
vigilancia desde las carreteras que conducen a las áreas de recreo y se
registra la mayor concentración de personas incluyendo los centros
ceremoniales.
?No es más de reforzar la vigilancia sobre todo en
aquellos lugares va haber mayor aglomeramiento de personas y vehículos en esta
Semana Santa. Reforzar la vigilancia en las carreteras, en los centros
ceremoniales, en todos los lugares donde la gente aprovecha para pasar sus
vacaciones?, comentó.
En playa como se ha venido realizando años atrás no se
permitirá el acceso de vehículos en áreas a los bañistas, como detener a
aquellos que conducen bajo los influjos del alcohol o alguna droga y aquel que
quiera ingresar al mar en estado inconveniente. ?Que no permitamos el acceso a automotores hacía el
área de la playa. Todo conductor que venga bajo los efectos de bebidas
embriagantes se le va a detener y se le va a recoger su vehículo. También los
que excedan los límites de velocidad, también que estén bajo los efectos de
bebidas embriagantes o cualquier otra droga que se quiera meter al mar los
vamos a mandar a barandilla hasta que se les pase la borrachera?, explicó.
La novedad en este año es que se han ingresado nuevas
zonas en donde la ciudadanía ha visitado por lo que se contempla vigilancia,
así como la Línea Roja la cual será atendida por C-4 que atenderá con prontitud
toda llamada que provenga de las zonas serranas que incluya presas, ríos o
diques y 5 helicópteros que serán distribuidos de forma estratégica.
En Mazatlán comentó que se colocarán 29 videocámaras
para tener cubierto los sectores más concurridos.
Detalló que en las zonas urbanas se contará con las
llamadas Bomus para que no se descuide la seguridad de quienes deciden no
abandonar sus hogares.  IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.