Culiacán, Sin.- Mercedes
Murillo Monge, presidenta del Frente Cívico Sinaloense, señaló que personas que
vienen de la Ciudad
de México hicieron entrega de los resultados del Protocolo de Estambul realizado
a la viuda de Jesús Alfredo Cuén Ojeda, Yesenia Armenta Graciano, prueba que
presuntamente afirma que fue torturada.
La líder social mencionó
que con estas pruebas el juzgador, que cuenta con el expediente donde se
encuentra señalada Yesenia Armenta Graciano como autora intelectual del
homicidio del hermano del exalcalde de Culiacán, deberá de valorar esta prueba
de Estambul y determinar si se da la libertad.
?El día de hoy el
juez recibió el resultado del protocolo de Estambul que le realizaron a Yesenia
Armenta, una mujer que científicamente comprobado se dice que fue torturada?.
??yo le pregunté al
presidente del Supremo Tribunal de Justicia si se demostraba que una persona es
torturada qué es lo que iba a pasar, y él me contestó se cumplirá la ley, cosa
que para nosotros que luchamos por los derechos humanos nos da una gran
esperanza?, comentó.
Mencionó que si se
otorgaba la libertad, el proceso penal por el delito de homicidio tendría que
continuar.
Señaló que son dos
personas que forman parte del ?Colectivo en Contra de la Tortura?, se trata de
especialistas en el protocolo se Estambul, un doctor y una psicóloga.
También dio a
conocer que el propio Héctor Melesio Cuén Ojeda ha sido llamado a declarar a
los juzgados, del cual, dijo, no ha asistido sobre el caso del homicidio de su
hermano.
En una conversación
sostenida con el titular del juzgado quinto, este negó que haya recibido tal
documento de manera formal hasta el momento. ¿Qué es el Protocolo de Estambul?El Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, mejor conocido como el Protocolo de Estambul, es el primer conjunto de reglas para documentar la tortura y sus consecuencias.Fue adoptado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en 2000. El propósito del protocolo de Estambul es el servir como una guia internacional para la evaluación de las personas que han sido torturadas, para investigar casos de posible tortura, y para reportar los hallazgos a la justicia o a las agencias investigadoras.IR
Confirman con Protocolo de Estambul tortura a esposa de Alfredo Cuén
Revela el Frente Cívico Sinaloense que al parecer Yesenia Armenta Graciano fue víctima de tortura
Fuente: Internet