Topolobampo, Sinaloa. La dirección de Tránsito Municipal de Ahome confirmó que no fue necesario ingresar a los automovilistas al “torito” por conducir con aliento alcohólico durante los días de Semana Santa 2025, en el operativo de seguridad implementado en los centros ceremoniales, ríos y playas del municipio de Ahome.
José Alfredo Gutiérrez Rivera, director de la corporación, subrayó que no se presentaron accidentes de tránsito que pusieran en riesgo la integridad de las personas en los centros de recreos, ríos y playas.
Únicamente se presentaron accidentes en las carreteras, pero nada de gravedad, lo que se traduce en saldo blanco por cuarta Semana Santa en el municipio.
“Hay que agradecerle a la sociedad y felicitarla por lo bien que se portaron, tuvieron mucha paciencia y, como siempre lo he dicho, vale más tener paciencia al volante y no ser paciente en la cama de un hospital”.
Te puede interesar leer: Saldo blanco y ambiente familiar en todos los lugares recreativos de Ahome: Alcalde Gerardo Vargas
Desde las 18:00 horas el personal de Tránsito se encontraba en el entronque de la carretera Los Mochis-Topolobampo, la entrada a la playa El Maviri, dirigiendo el tráfico que salía de la playa para trasladarse a Los Mochis o el puerto de Topolobampo.
Gutiérrez Rivera recordó que en los días Semana Santa se aplica el operativo carrusel desde Topolobampo hasta Los Mochis, el único objetivo fue evitar los accidentes automovilísticos.
La autoridad señaló que en los días de Semana Santa fue necesario suspender el acceso de automóviles a la isla de El Maviri debido a que se llenaba, hasta que bajaba la afluencia podían ingresar los autos que hacían fila en la carretera Los Mochis-Topolobampo.