Los Mochis, Sinaloa. – Con la colocación de calcas en camiones del transporte urbano, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) promueve la nueva oferta educativa que busca profesionalizar a los operadores para que sean más competitivos y reciban mejores prestaciones.
Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Javier Iván Esquer, director de Conalep Los Mochis 045, explicó que la mayoría de los operadores del servicio público aprendieron a conducir de manera empírica, por lo que existe un déficit de conductores con conocimientos de mecánica, electrónica y habilidades como atención a las personas.
Conalep 045 cuenta con las herramientas necesarias, entre ellas simuladores, materia de inglés y hasta primeros auxilios, para profesionalizar a las personas interesadas en la carrera que cuenta con alta demanda en la región.
Actualmente, jóvenes y adultos han mostrado su interés en la carrera profesional Técnico Bachiller en Autotransporte, y Conalep, trabaja al mismo tiempo en colaborar con las diferentes alianzas del transporte público y privado para extender la demanda laboral.
“Se han comunicado personas mayores de edad, de 30 años, que están interesados. Vamos a tratar de hacer convenios de colaboración con las alianzas de taxis, de transporte, vamos a invitar también a paqueterías, a todas esas empresas a colaborar con nosotros”, dijo.
Por su parte, Juan Francisco López Orduño, secretario general de la Alianza del Transporte Urbano y Suburbano de Los Mochis (Atusum), reconoció que faltan conductores, tan solo en su rubro, el déficit obliga a tener “paradas” 40 unidades.
Entre las razones, se encuentran que muchos de los operadores han migrado a Estados Unidos porque buscan mejores prestaciones.
López Orduño explicó que la nueva carrera de Conalep se presenta en un buen momento para la Atusum, que actualmente trabaja en un nuevo sistema de modernización de su flota vehicular.
Puedes leer: ¡Para los futuros emprendedores! Economía y Conalep llevarán las Jornadas de Cultura Empresarial 2025
Este proyecto no solo contempla la operación del servicio público con unidades eléctricas, sino también la implementación de energías saludables, por lo que se requiere de personal capacitado.
“Tiene una materia muy importante, Relaciones, todo eso nos va a ayudar a dar un mejor trato al usuario, estamos con todo apoyándolos y vamos a seguir apoyándolos”, dijo.
-Vinculación social.
Este viernes desde las 8:00 de la mañana el área de Vinculación de Conalep 045 trabaja en la socialización de la nueva oferta educativa y su plan educativo con la colocación de calcas en el transporte urbano en el paradero ubicado por la calle Miguel Hidalgo, entre Gabriel Leyva e Ignacio Zaragoza, en la colonia Centro.