Al momento

Ahome

Con la Policía Cibernética los secuestros virtuales o extorsiones se van a resolver más rápido: FGE

Isacc Aguayo Roacho, vicefiscal en la zona norte, dijo que Sinaloa da un paso importante con la creación de la Policía Cibernética

Policía Cibernética
Foto: Internet | Policía Cibernética

Los Mochis, Sinaloa. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa podrá dotarse de más herramientas para realizar sus trabajos de inteligencia y actuar con eficiencia cuando se cometan secuestros virtuales y extorsiones a través de dispositivos móviles.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Isacc Aguayo Roacho, vicefiscal en la zona norte, celebró la noticia que se dio en el Congreso del Estado de Sinaloa con la aprobación del proyecto para la creación de la Policía Cibernética para el año 2025.

Debes leer: Diputados analizan reasignar alrededor de 30 mdp para la operación de la Policía Cibernética en Sinaloa

A la fecha no se ha socializado cómo va a operar el proyecto, solo saben que fue la etapa de autorización, siendo un gran paso que se dio, ahora con la tecnología los delincuentes aprovechan cualquier dispositivo para extorsionar a la sociedad, pero podrán ser detectados de dónde operan para ser puestos a disposición de la autoridad competente.

“Hay que celebrar que se invierta en infraestructura, sobre todo en la creación de esta Policía Cibernética como nosotros la conocemos, entonces, por supuesto que va a venir a sumarse a colaborar con nosotros en la investigación de delitos que se cometen con el uso de medios tecnológicos”.

Isacc Aguayo Roacho, Vicefiscal en la zona norte

Isacc Aguayo Roacho, Vicefiscal en la zona norte

Aguayo Roacho comentó que hay un plan, estructura con la cual han trabajado las autoridades de Sinaloa meses atrás para crear la Policía Cibernética.

Entérate: La FGE ya cuenta con personal certificado y capacitado para operar la Policía Cibernética en Sinaloa

Con su creación, la sociedad podrá confiar y denunciar cualquier caso de secuestro virtual o extorsión, y ahora con el apoyo de la tecnología habrá más claridad y celeridad a los casos que son reportados a través del 911.

“Sin lugar a dudas tenemos que sumar la tecnología en las investigaciones, va a venir a dar bastante celeridad y sumar en la investigación”.

Para la creación de la Policía Cibernética se asignaron un total de 10 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, pues era uno de los estados del país que no contaba con esta dependencia.

Te sugerimos: ¡Histórico! Policía Cibernética será una realidad en Sinaloa este 2025; etiquetan 10 mdp de presupuesto

Cabe precisar que en la zona norte la Fiscalía tiene contabilizadas 20 denuncias de secuestros virtuales, casos que en su mayoría las víctimas eran menores de edad, y la autoridad logró frustrar esos secuestros gracias a la denuncia.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.