Al momento

CABILDO

¿Cómo quedó conformado? El primer Cabildo de Eldorado operará en menos de cinco meses

Quedará constituido por la presidencia municipal, sindicatura de procuración y seis regidurías

Eldorado
Cortesía | Eldorado

Culiacán, Sin. – El primer Ayuntamiento de Eldorado comenzará a trabajar desde el 1 de noviembre. Tras las elecciones, Morena logró encumbrar como el primer alcalde del novel municipio a Faustino Torres Núñez, cuyo Cabildo comenzará trabajos a la par.

De acuerdo al propio alcalde electo, el gobierno estatal absorberá los gastos de operación para los dos primeros meses de operación (noviembre y diciembre), y posteriormente, entrará ya normalmente en el presupuesto de egresos 2025 de Sinaloa.

Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Tenemos solamente la propuesta y el acuerdo de que se nos va a apoyar para sacar adelante los dos meses de noviembre y diciembre para que a partir de enero pudiéramos entrar en el paquete que tendrá que ser aprobado por el Congreso y obviamente por el gobierno del estado”, dijo.

Faustino Torres Núñez

Faustino Torres Núñez

Señaló, que esperan confeccionar un presupuesto de entre 250 y 300 millones de pesos para la operación del municipio.

Entre los temas más importantes que tendrá que operar Eldorado como nuevo municipio son los servicios y las obras públicas junto al agua potable. Sin embargo, desde el gobierno estatal, Rubén Rocha Moya ha manifestado que no dejarán sola a esta nueva demarcación municipal.

Respecto al nuevo edificio que se construye, que significará la sede del nuevo Ayuntamiento, este quedará ubicado en las inmediaciones de la zona del Centro de Barrio.

Podría interesarte: ¡También con nuevo edificio! Contará primer Ayuntamiento de Eldorado con su propio palacio municipal

El primer Cabildo quedará conformado de la siguiente manera:

Como síndica procuradora quedó electa Ramona Guadalupe Carrillo Duarte y las regidoras Leticia Guadalupe Ruiz Arámburo y Brenda Guadalupe Ojeda Ramírez junto al regidor Carlos Santiago Ochoa Durán, todas y todos integrantes de la planilla propuesta por Morena.

El resto de las regidurías quedaron para Claudia Castañeda Rodríguez, del Partido Acción Nacional (PAN); Antela López Ramírez, del Partido Sinaloense (PAS); y Jesús Alberto Camberos Castro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Torres Núñez, de acuerdo al cómputo final del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), logró 9 mil 798 votos de una lista nominal de 29 mil 770 personas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Aarón Ibarra

Aarón Ibarra

Reportero

Aarón Ibarra

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.