Al momento

Sinaloa

¡Como el ave fénix! Con Festival Cultural Mazatlán 2020, reabrirán el Teatro Ángela Peralta

El director de la institución, José Ángel Tostado Quevedo mencionó que tomarán todas las medidas de sanidad necesarias para garantizar la inocuidad de los espacios

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa.- Como el ave fénix renacerá el Teatro Ángela Peralta con la reapertura al público luego de varios meses en inactividad por causa de la pandemia del coronavirus y que mejor evento que el Festival Cultural Mazatlán 2020: Unidos en el Arte.  

José Ángel Tostado Quevedo, director del Instituto de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán mencionó que la reapertura se dará bajo los lineamientos de la Secretaría de Salud, Protección Civil y las autoridades municipales, para que las 200 personas que ingresen al TAP y las 50 a Casa Haas, tengan la seguridad sanitaria contra el Covid-19. 

“También estamos muy contentos porque gracias a lo que estamos trabajando con el tema de los protocolos, el Teatro Ángela Peralta se abre de nuevo el día primero de octubre con las medidas de sanidad”. 

La directora artística de la paramunicipal, Zoila Fernández, mencionó que en medio de toda la situación sanitaria, es importante que el alma tenga una nutrición y que mejor que el arte para alimentarla del 01 de octubre al 31 de diciembre, tiempo en el que artistas principalmente locales engalanarán los conciertos y puestas en escena.  

En el marco del Festival Cultural Mazatlán 2020, la mayoría de los eventos serán presenciales con un aforo controlado tanto en el Teatro, Casa Haas, la explanada de la Sánchez Taboada y el Centro Histórico; teniendo como variante la tradicional callejoneada de forma virtual, únicamente con un programa especial dentro del TAP sin público y con transmisión en vivo vía redes sociales.  

La inauguración de este evento será con “Un Viaje Magistral” en el que el ensamble de cuerdas de la Camerata Mazatlán ofrecerá un recorrido barroco con composiciones de Vivaldi, Ravel, Borodin y Bolling. Ballet, teatro, música, cine, literatura y danza contemporánea al igual que clásica enmarcarán los diferentes eventos programados, en el que hasta el personal de salud será homenajeado en la gala “Homenaje” el 23 de octubre.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.