Al momento

Sinaloa

Coinciden en viabilidad de nuevos hospitales APP; es de vida o muerte, dice Malova

Gobierno de Estado realiza su primer foro ?Análisis Público Privado para el Desarrollo Social de Sinaloa"

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.-  El Gobierno del Estado realizó el foro
?Análisis Público Privado para el Desarrollo Social de Sinaloa?, en donde los
especialistas que participaron coincidieron en la viabilidad de construir los
hospitales de Culiacán y Mazatlán a través del esquema APP. 
Eduardo
Morín, coordinador general del Programa para el Impulso de Asociación Público-Privada
en Estados Mexicanos, señaló que se tiene que cambiar el chip y aceptar que
estos proyectos dan garantía de que se podrá otorgar un servicio de calidad,
pero aclaró que antes de aprobar este tipo de proyectos se tiene que hacer una
valoración a fondo.
?Es importante
cambiar el chip, estamos hablando de prestación de servicios, el proyecto tiene
que justificarse, tiene que ser rentable socioeconómicamente es lo primero que
tendríamos que estar pensando, se tiene que hacer análisis de riesgos?,
expresó.
Por su parte, Gabriel
Vega del Bosque, asesor jurídico de la Secretaría de Administración y Finanzas, aseguró
que la garantía que propuso el Gobierno del Estado en las reformas a los
decretos 976 y 977 no afectará la disponibilidad de los recursos del Fondo de
Aportaciones a las Entidades Federativas.
?Las condiciones de
bancabilidad de los proyectos necesariamente requieren de una fuente alterna de
pago del orden federal, es decir, una fuente contingente en caso de que el
Gobierno del Estado no honre sus compromisos, no se trata de una garantía para
las constructoras, se trata de una fortaleza financiera del proyecto que
permitirá que las instituciones financieras cuenten con respaldo robustos para
el financiamiento?, dijo. 
A su vez, Miguel
Arturo Aguilar Montoya, presidente de la Sociedad Médica
del Hospital General de Culiacán, manifestó que en Culiacán se cuentan con
médicos capaces con experiencia y que sólo se requiere un hospital con infraestructura
digna para otorgar el mejor servicio. 
?Preguntan si es
pertinente tener un hospital de esta categoría para nosotros, es tan pertinente
que muchas veces vamos hacer la diferencia entre la vida y la muerte, nosotros
tenemos los médicos suficientemente buenos para aspirar a un hospital que sea
digno para todos?, dijo.
El director del
Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Herberto Aroleya, presentó como
exitoso dicho nosocomio, el cual otorga calidad en sus servicios.
En el evento estuvieron
el gobernador Mario López Valdez, funcionarios estatales, municipales,
empresarios y diputados locales que escucharon las ponencias que duraron
alrededor de dos horas y media.
Construcción
de los hospitales en Mazatlán y Culiacán es 
de vida o muerte: Malova La construcciones de los dos nuevos hospitales
en Culiacán y Mazatlán son de vida o muerte y no puede ser posible  que la desconfianza o la maldad humana prive
a los que no tienen la oportunidad de curarse, señaló  el gobernador del Estado, Mario López Valdez,
durante el primer foro para el Análisis de la Inversión Público
Privado para el Desarrollo Social de Sinaloa, que se realizó en el Museo
Interactivo Contra las Adicciones.
El mandatario felicitó a los 14 panelistas por
su  ética y su responsabilidad al
participar en  un tema tan trascendente
para el gobierno  estatal  como es la salud, donde algunas voces han
criticado que la construcción de estos nosocomios y los han etiquetado como el
gran fraude, el gran saqueo, el gran negocio o el esquema donde hay una gran
favoritismo para alguien en especial, cuando lo único que se busca es favorecer
la salud de los familias.
?No puede ser que la desconfianza o la maldad
humana, que no puedo decirlo así pero ya lo dije, nos prive a los que no tienen
la oportunidad de curarse porque esto es de vida o muerte, en sus manos
está  la decisión amigos sinaloenses y
del Congreso del Estado?, puntualizó. 
Durante más de dos horas y media, los
expertos  en la salud y las finanzas
hablaron de la viabilidad de ambos proyectos para la entidad  ante las presencia de los diputados locales,
líderes de partidos, miembros del gabinete, 
empresarios y representantes  de
la sociedad civil, ahí el gobernador 
Mario López Valdez los convocó a participar en la conformación de un
comité ciudadano que de seguimiento al tema de los hospitales y que sea la
historia la que juzgue el actuar de todos los presentes, porque para el
gobernador sería los más cómodo decir no se hacen porque el 2017 dejaría el
cargo y puede ser su piedra en el zapato.
?Que sea la historia y que sea la justicia la
que de alguna manera nos juzgue  a cada
uno de nosotros; insisto para mí lo más cómodo decir no se hacen porque en el
2017 que ya no voy hacer gobernador tengo muy claro que este puede ser mi
piedra en el zapato. Y si esto no se transparenta y no nace como debe de nacer
pensaré seriamente en que esto siga adelante?,  consideró.
Finalmente, el jefe del Poder Ejecutivo dijo
que aceptan cualquier otra propuesta mejor porque no es justo que le quiten la
oportunidad de hacer algo por los que menos tienen, además de una
infraestructura digna para el personal médico, enfermeras y personal  administrativo.  VER VIDEO AQUÍYRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.