Culiacán, Sin.- Con el propósito de acceder a fondos de apoyo del Gobierno de México a través de las Declaratorias de Emergencia y la Declaratoria de Desastres Naturales, el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, instruyó a que se integre un expediente con cada una de las afectaciones registradas con motivo de la tormenta tropical “Nora”, incluyendo daños de infraestructura y a población damnificada.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- Solicitud
Temen consecuencias mayores: Pide el Congreso de Sinaloa acelerar el paso para atender emergencia por "Nora"
- Apoyos
¡Misión cumplida! Concluyen operaciones en refugios temporales por huracán “Nora” en Mazatlán
- APOYO
¡Preliminar! “Nora” afecta más de 17 pueblos y 35 colonias; empieza a fluir el apoyo en Mazatlán
- Llamado
¡Piden apoyo de alimento! Quedan varadas más de 250 personas en Villa Juárez por “Nora”
El presidente municipal encomendó esta tarea a la Secretaría de Obras Públicas, Enlace con Sindicaturas y Coordinación de Protección Civil, durante la sexta sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, para evaluar los daños que dejaron los remanentes de “Nora”.
A su vez, el primer edil pidió un reporte puntual sobre el estado que guardan los niveles de capacidad y flujo pluvial de las presas, drenes y arroyos de la capital, esto con el propósito de prevenir y tomar las medidas necesarias, en caso de que continúen las precipitaciones, para evitar desbordamientos.
“Este será un documento de suma importancia, ya que nos permitirá como municipio acceder a fondos de apoyo del Gobierno de México a través de las Declaratorias de Emergencia y la Declaratoria de Desastres Naturales, tiene un mayor alcance de ayuda para la gente que más lo necesita”, precisó Estrada Ferreiro.
Durante la reunión virtual de Protección Civil, también participaron los síndicos de Eldorado, Quilá y Emiliano Zapata, quienes señalaron que los desbordamientos de los drenes y arroyos, han obligado a evacuar a los habitantes, concentrándolos en albergues adaptados por el Ayuntamiento.