Cosalá.- A través de un comunicado, el gobierno de México informó que la empresa canadiense Triturados Mineros del Noroeste S.A. de C.V. y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, acordaron la reapertura de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- Colección
¡Saca la morralla! Revisa si tienes alguna de estas 3 monedas antiguas, valen miles de pesos
- Pensión
Registra a tus padres o abuelos en la beca Bienestar para Adultos Mayores y recibirán un apoyo de $3,100
- Doodle
De Sinaloa para el mundo, Google rinde homenaje a Ángela Peralta "el ruiseñor mexicano"
- Covid-19
¿Qué es Postración? Mayores de 18 años se confunden en el registro para vacuna y se vuelve tendencia
La principal actividad de la mina es la extracción de zinc, plomo y plata, y genera 324 empleos directos.
El Gobierno de México, mediante las secretarías de Gobernación, Economía, y Trabajo y Previsión Social, facilitó diversas mesas de negociación, en las que por medio del diálogo abierto, las partes llegaron a un acuerdo que soluciona el conflicto que había mantenido cerrada la mina.
Como parte de los acuerdos, en próximas fechas, se realizará una inspección en materia de seguridad e higiene a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que la mina reinicie operaciones con apego a los protocolos de seguridad, a fin de proteger la integridad de las y los trabajadores. Asimismo, la reactivación de las operaciones beneficiará al personal, sus familias, la empresa, y la economía de la región.
Con estas acciones se cumple con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de abrir la mina sin dejar de observar el respeto a los derechos laborales, la inversión de la empresa y el compromiso de la Cuarta Transformación de atender las causas sociales con justicia y bajo la premisa de que al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.
El gobierno de México, reitera que es un país que favorece el clima de inversión y de trabajo, y seguirá promoviendo las inversiones extranjeras en beneficio de la planta productiva y el desarrollo económico sostenido de la nación.