Culiacán, Sin.- La reforma al Código Familiar sobre matrimonios igualitarios es un paso, pero ahí no termina el trabajo que deben de hacer los diputados a favor de la comunidad LGBT+ para prevenir y castigar la discriminación, por eso van por otras modificaciones, afirmó Yeraldine Bonilla Valverde.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- MATRIMONIO
¡Última Hora! El estado de Baja California, acaba de aprobar el matrimonio igualitario
- Mes del Orgullo
¡Mazatlán se pinta multicolor! Así recibe la aprobación del matrimonio igualitario
- Congreso
No acudió a sesión porque tenía cita médica, argumenta diputado del PAN; su voto era en contra
- Ausente
Por requerimiento del Teesin no asistió a votar los matrimonios gays: Diputada del PRI
La diputada local por Morena, expresó que tiene pendiente la iniciativa sobre el cambio de identidad y la relacionada al derecho a la adopción.
“Que seguimos con la idea, con el compromiso de apoyar las causas impulsadas por la comunidad LGBT+, no nos limitaremos al matrimonio igualitario en Sinaloa, vamos por las leyes que eviten crímenes de odio, que los sancionen, que permitan que cada persona elija su identidad, que se garantice el derecho a la adopción”, precisó.
La presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, recordó que el pasado mes de febrero reformaron el Código Penal para tipificar y castigar los crímenes de odio con una pena para quien cometa el delito de 22 a 50 años de prisión.