Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- Con todo y que la mayoría de la ciudadanía dio el sí a la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo este domingo 28 de noviembre, si hay temas legales de por medio tienen que resolverse para que esta se dé, externó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Te podría interesar
- Ejercicio participativo
¡Participación récord! Más del 12% opinan en consulta por planta de fertilizantes de Topolobampo
- Guasave
La participación de los guasavenses es muy importante; llama alcalde a votar en consulta popular
- CONSULTA
Con largas filas; Abre en Topolobampo la consulta sobre la planta de amoníaco
- Qué no se te pase
¡Ya es mañana! Campesinos llaman a salir a "votar" temprano en consulta para planta de fertilizantes
“Se aprobó que se hagan este tipo de participaciones ciudadanas para tomar decisiones importantes, que no las haga solo el Ejecutivo, que no diga el Presidente 'ah, se va a hacer esto y ya', que no diga el gobernador 'se va a hacer esto y ya'… Entonces el gobernante dice si es lo que quiere la gente hay que empujarlo, pero no podemos ir contra la ley, si hay instrumentos legales que se han interpuesto pues hay que resolver la parte judicial”, externó el mandatario sinaloense durante su conferencia “semanera” de este lunes.
El gobernador del Estado explicó además que el hecho de que haya participado menos del 40 por ciento de la ciudadanía en este Ejercicio Participativo no le resta validez.
Cabe precisar que según la encuestadora Enkoll, un 81% de los ciudadanos dieron el sí a la planta de fertilizantes de Topolobampo este domingo 28 de noviembre a través de la consulta ciudadana, cuya empresa fue contratada por el Organismo Intercamaral de Los Mochis. Los resultados oficiales se darán a conocer hasta este lunes, después de mediodía.