Al momento

Sinaloa

Celebran Olimpiada Estatal de Física

Este viernes será la de Matemáticas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- Con la participación de alumnos de secundaria y bachillerato de los
diferentes municipios, este jueves se celebró la XXV Olimpiada Estatal de
Física y este viernes será la XXVII Olimpiada Estatal de Matemáticas,
competencias académicas que tienen por objetivo promover el estudio de estas disciplinas
de manera creativa, mediante el desarrollo del razonamiento y la imaginación,
alejando al alumno del estudio tradicional que promueve la memorización y mecanización.
La aplicación del examen selectivo se efectúa de
manera simultánea en las ocho sedes: El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil,
Culiacán, Navolato, Mazatlán y Escuinapa. En la capital sinaloense se aplica en
la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de
Sinaloa.
Silverio
Camarena Garay, representante operativo del Centro de Ciencias de Sinaloa ante
el Comité Organizador, dio a conocer que en esta fase se seleccionará a los 20 mejores en Física y a
los 30 primeros lugares de Matemáticas, que serán entrenados por personal
docente de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y profesores de otras
instituciones académicas, para elegir entre ellos a los diez que representarán
a Sinaloa en las olimpiadas nacionales y en el XI Concurso Nacional de Talentos
en Física.
Precisó que los 50 alumnos finalistas recibirán
diploma de primer lugar, un lote de libros, derecho a formar parte de la
preselección Sinaloa, durante la ceremonia de premiación que se efectuará el 19 de marzo, a las 11:00 horas, en el auditório del Centro de
Ciencias.
Informó
también que en la Olimpiada Nacional de Física celebrada en noviembre, la
delegación sinaloense obtuvo medalla de oro, plata y una mención honorifica, a través de los
jóvenes Carlos Gabriel Valenzuela Ruiz, Emmanuel
Guillermo Rojas Márquez y Juan Pablo Uribe Ramírez, respectivamente.
Asimismo, en la Olimpiada Mexicana de Matemática se
obtuvieron cuatro medallas y dos menciones honoríficas, con la excelente
participación de Jesús Emilio Domínguez Russell (plata); Daniel Alejandro
Jacques Osuna, José Francisco Espinoza Soto y Fernando Medina
Varela (bronce). Las menciones honoríficas fueron para Diana Laura Galindo
López e Isacc Jair Jiménez Uribe.  Además, la delegación
Sinaloa recibió la Copa Superación ?Sor Juana Inés de la Cruz?, premio que se
entrega por haber mejorado su desempeño en los últimos años.
Los
exámenes fueron elaborados por académicos e investigadores de la Facultad de
Ciencias Físico-Matemáticas de la UAS, buscando que los estudiantes los
resuelvan de distintas maneras creativas y razonadas, y no memorizada, como se
hacía antes. Los temas que en ellos se abordan son: aritmética, álgebra,
geometría, combinatoria y trigonometría (Matemáticas); y mecánica, fluidos,
óptica, electromagnetismo y termodinámica (Física).
Las
olimpiadas de Física y de Matemáticas son organizadas por la Secretaría de
Educación Pública y Cultura, el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Facultad de
Ciencias Físico Matemáticas y la Dirección de Escuelas Preparatorias de la UAS,
el Cobaes, la Dgeta, Dgeti, y Conalep,  con
el apoyo del Instituto Sinaloense de la Juventud, la Sociedad Mexicana de
Física, la Sociedad Mexicana de Matemática, el Inapi y el Conacyt.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.