Al momento

Sinaloa

Cáncer de próstata, evoluciona de forma lenta?

Consideran especialistas que es extremadamente frecuente, aún cuando su causa exacta sea desconocida

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- A diferencia de otro tipo de cáncer,
el de próstata se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta. El
cáncer de próstata es extremadamente frecuente, aún cuando su causa exacta sea
desconocida, señaló Gonzalo Reynaga Solís, jefe del departamento del Adulto de
la Secretaría de Salud de Sinaloa.
?El cáncer
de próstata es un como su nombre lo dice, es un tumor maligno que se presenta
en la próstata que todos sabemos es exclusivo del hombre, que tiene ciertas
funciones del punto de vista reproductivo y del punto de vista funcional?,
señaló.
El
especialista destacó los síntomas que se presentan a causa de esta enfermedad.
?Lo que es
dificultad para orinar, hacer el esfuerzo para empezar a orinar y sobretodo hay
veces se cambian el número de veces para orinar, a veces es más frecuente que
se presenten estos en el turno nocturno, y la otra cosa es que  puede
haber molestias para orinar, ardor para orinar y sobretodo que el calibre de la
orina se va haciendo más delgado?, explicó.
Destacó que las pruebas que se realizan habitualmente para detectar el
cáncer de próstata son el tacto rectal y la prueba del antígeno prostástico.
?Entonces aquí la recomendación que todo hombre mayor de
45 años se acerque a nosotros o cualquier centro hospitalario o médico 
para realizar la prueba correspondiente, es muy accesible ahorita, hay 
otra prueba que es el tacto rectal, esta determina que si el tamaño de la
prostata está de tamaño normal?, manifestó.
Gonzalo Reynaga indicó que este cáncer se presenta en su mayoría entre los
hombres con más de 60 años de edad.
?Nos da tiempo a detectarlo siempre y cuando el paciente acuda, y segundo
que el tratamiento si se lleva de forma adecuada el paciente puede desarrollar
su vida de forma normal, existen dos tipos de tratamiento, si en caso de que el
paciente tuviera riesgo para operarse   tenemos un tratamiento de
tipo hormonal y en caso de que el paciente sea productivo y no tenga ningún
riesgo se puede  hacer una cirugía radical de próstata?, explicó.
Aunque la resistencia por parte de los varones para realizarse el examen
para detectar el cáncer de próstata aún es muy alta, el jefe del departamento
del Adulto de la Secretaría de Salud, Gonzalo Reynaga Solís, agregó que existen
tratamientos hormonales y quirúrgicos para resolver el problema.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.