Mazatlán,
Sin.- Desde
el púlpito hasta las aulas escolares, sin dejar de lado a los grupos empresariales,
la Jurisdicción Sanitaria buscará involucrar en la campaña ?Patio Limpio? para la
concientización sobre el control de la proliferación del dengue.
El jefe de la Jurisdicción
Sanitaria No. 3, Aarón Montoya Serrano, comentó que es importante que todas las
personas se involucren en el control de dengue, pues este problema no es sólo responsabilidad
de las autoridades.
?Es urgente que antes
del tiempo de lluvias nosotros le demos un barrido completo allá a Mazatlán para
poder tener garantía de que va a disminuir la incidencia de dengue este año?,
dijo.
Son 25 elementos
de esta dependencia las que se sumarán el próximo 2 de mayo al grupo de 95 elementos
que ya se encuentran en los trabajos de barrido que se están haciendo en el municipio.
Será un mes lo que
estarán trabajando, una nebulización y barrido por semana para evitar que prolifere
el huevecillo de dengue, debido a que de la zona centro al sur de la ciudad es donde
pondera más este mosquito por la existencia de esteros, lagunas y zonas húmedas.
?Nosotros tenemos
la ciudad de Mazatlán y empezamos siempre de El Crestón, empezamos siempre de Olas
Altas, agarra al centro, se va hacia Gutiérrez Nájera y se va extendiendo, ahorita
va como un 36 por ciento de avance de barrido de El Crestón de la ciudad?,
expresó.
Montoya Serrano agregó
que no es una alerta; este año los casos han disminuido y la situación está controlada,
pero se debe evitar que llegue el serotipo 3 y 4 al municipio, pues eso representaría
un riesgo para todos los habitantes y aún más para los que ya han padecido dengue
una o dos ocasiones.
Comentó
también que para la temporada de calor que inicia es recomendable no exponerse al
sol en las horas críticas, de diez de la mañana a cinco de la tarde, utilizar playeras
de manga larga, gafas, gorras y protectores solares, además de beber bastantes líquidos
para evitar deshidrataciones.CHG