Guamúchil, Sinaloa. – Con la firme intención de que esta vez sí funcione, la administración municipal de Salvador Alvarado anunció el arranque del primer Cabildo Abierto, una iniciativa que busca dar voz a la ciudadanía para que exponga sus necesidades y propuestas directamente ante las autoridades.
La secretaria del ayuntamiento, Isaura Bejarano Lugo, informó que la primera sesión de Cabildo Abierto se llevará a cabo el 24 de febrero de 2025 a las 11:00 horas en el propio recinto oficial. Además, adelantó que la intención es llevar futuras sesiones a colonias y comunidades para acercar más este ejercicio de participación ciudadana.
Te recomendamos: Arranca “En Territorio con la Gente”, en apoyo a comunidades de Navolato, Angostura y Salvador Alvarado
Las personas interesadas en tomar la palabra deberán presentar una solicitud con su planteamiento los días 18, 19 y 21 de febrero, en horario de 9:00 a 13:00 horas. De manera especial, el 21 de febrero también se recibirán solicitudes de 9:00 a 11:00 horas.
“Después de ese plazo, el cabildo se reúne para analizar las solicitudes y determinar cuáles podrán ser presentadas en la sesión”, explicó Bejarano Lugo.
Entre los temas que la ciudadanía podrá abordar se encuentran:
Servicios públicos: Aseo y limpia, alumbrado, calles, parques, jardines, panteones, mercados y comercio en la vía pública.
Obras públicas: Construcción y mantenimiento de infraestructura municipal, apertura de nuevas vialidades, construcción de puentes peatonales y pasos a desnivel.
Infraestructura escolar: También podrán presentarse peticiones relacionadas con escuelas del municipio.
La secretaria del Ayuntamiento de Salvador Alvarado reconoció que en la pasada administración este ejercicio no tuvo resultados visibles, pero aseguró que esta vez se trabajará para que realmente sirva como una vía de solución para las problemáticas ciudadanas.
“Queremos que funcione, queremos trabajar y darle seguimiento. Este es el primer Cabildo Abierto de la administración, y de aquí nos iremos guiando para mejorarlo y hacerlo efectivo”, expresó.
Sin límite en el número de solicitudes, la convocatoria está abierta para toda la ciudadanía.
Ahora la pregunta es: ¿Los guamuchilenses aprovecharán esta oportunidad para hacer valer su voz?
Conoce la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa