Culiacán, Sinaloa.- Alrededor de 400 hectáreas de soya se establecieron en la zona centro, las cuales se mantiene bajo un estricto monitoreo ya que es un cultivo altamente atractivo a mosquita blanca, reconoció el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del valle de Culiacán, Guillermo Gastélum Bon Bustamante.
“Sí se sembró un poco de soya a nivel piloto- experimental, son soyas que son tolerantes a la mosca blanca y se está dando seguimiento semana tras semana”, indicó.
El presidente de la Junta de Sanidad explicó que este grupo interinstitucional está conformado por Cesavesin, AARC, SAyG y Sader, así como de Inifap y Fundación Produce, los cuales vigilan que no se presenten brotes de mosquita blanca.
Lee también: Siembra de soya traerá la mosquita blanca a los demás cultivos, advierten
Gastélum precisó que estas siembras de soya están dispersas en varias parcelas, incluyendo aquellas zonas de plantaciones hortícolas que es donde más vigilancia se aplica al ser este último cultivo altamente susceptible a la plaga.
Por ello, el productor participante en esta siembra de soya depositó una fianza en la junta de sanidad para que, en el momento que la siembra represente riesgo de infestación sea destruido.
Comentarios