Los Mochis, Sin.- A través del
programa ?Juguemos Limpio?, que impulsa la Unidad de Transparencia y Rendición
de Cuentas del Gobierno del Estado a partir del 2011, se ha encontrado que la
mayor inquietud de los niños son los problemas del bullying y la violencia,
dijo la responsable del programa, Patricia Ramos Escobar, al reconocer que el
problema es grave.
-¿Es grave el problema que han
detectado en las visitas que han hecho en las escuelas de Sinaloa?
?Es bastante, yo creo que el
bullying ha existido toda la vida, pero ahora con las redes sociales los niños
están más cerca de observar o tienen más cerca las imágenes que pudieran tomar
ellos como ejemplo, y entonces ya se atreven a hacer cosas más graves; es algo
que yo creo que se tiene que detener de manera inmediata?.
La jefa del departamento de
Contraloría Social con Organismos Públicos, Sociales y Privados de la Unidad de
Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que en ese sentido lo que hacen es
asesorar a maestros y directores encaminándolos a la solución del conflicto,
esto aun cuando el cometido del programa es promover entre los niños las
prácticas honestas y el combate a la corrupción.
Cabe mencionar que han sido
cubiertos más de 8 mil 200 niños de 46 escuelas de Sinaloa, y este miércoles la
visita correspondió en la Primaria María Elena Vizconde de Los Mochis, a la
cual acudió el coordinador de Iniciativas de Integridad de la Organización de
las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Carlos Hernández, con el
objetivo de recopilar ejercicios de este programa, como se hará con 18 estados
más que trabajan con actividades similares, para crear un ?Modelo Único? que se
implemente en toda la República, el cual se tendrá listo para finales del
presente año.SA
Bullying, problema grave en las escuelas de Sinaloa
A través del programa ?Juguemos Limpio?, se ha encontrado que la mayor inquietud de los niños son los problemas del bullying y la violencia, dijo la responsable del programa, al reconocer que el problema es grave
Fuente: Internet