Al momento

NORTE

Becas Benito Juárez te darán más de lo que hoy obtienes ¿Cuánto llegará para el 2024? Aquí te decimos

Es posible que en Sinaloa se amplíe el número de beneficiarios y que se incluyan más escuelas dentro de este programa federal

Carlos Torres Rosas entrevistado por Línea Directa
Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de Presidencial y Coordinador General de Programas para el Bienestar. | Foto: Alma Camacho

Guasave, Sin.- Las becas Benito Juárez tendrán un aumento en el monto de los pagos que se distribuirán en el padrón de beneficiarios actual entrando el 2024, justamente este martes en el Congreso de la Unión se discute el tema de para la resignación del incremento presupuestal para los apoyos que se les otorga a los estudiantes de nivel básico, informó Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de Presidencial y Coordinador General de Programas para el Bienestar.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Tomando en cuenta que las becas de nivel media superior son universales, no es el caso del nivel básico, recalcó el funcionario federal; actualmente el presupuesto que ha alcanzado este programa de becas a alumnos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria abarca un cuarto de las instituciones educativas del sector público del país, sin embargo, con el incremento presupuestal que se aspira y que está en discusión para el próximo año es de 10 mil millones de pesos.

Una vez aprobado ese aumento presupuestal para el programa de becas, se evaluará que tanto más abarcaría ya que este beneficio es por familia, recalcó el Coordinador General de Programas para el Bienestar.

“Recordar que la beca del nivel media superior es universal, las becas de nivel básico no, entonces vamos a aumentar de manera importante porque entiendo que son más de 10 mil millones de pesos lo que se aspira, seguimos trabajando en las metas a nivel nacional; actualmente podemos atender como ¼ de las escuelas a nivel nacional entonces, vamos a ver para cuanto nos alcanza porque esta beca se entrega por familia, pero sí es algo que es importante a destacar”, detalló.

Con esto, se calcula que el monto que les llegará a los estudiantes en el 2024 será de un 7 por ciento más, es decir que el apoyo económico de 875 pesos mensuales que reciben a partir de enero pudiera llegar incluso a los 930 pesos, sin embargo, esto todavía no se ha definido.

Cebe precisar que quienes cuentan con estas becas el Coordinador General de Programas para el Bienestar informó que durante el mes de enero y febrero se pagarán por adelantado cinco meses acumulados, aclarando que en tanto a los que no alcanzaron a registrarse, durante el proceso de pago no podrán abrir convocatoria, pero finalizando los pagos se abrirá la calendarización para las últimas incorporaciones para Becas Benito Juárez.

Así que, es importante que la población esté atenta a los anuncios oficiales del gobierno federal para que conozca las fechas de pagos y de registros de nuevo ingreso ya que será por un lapso corto ante la proximidad del proceso electoral.

Te sugerimos: Atención papás, si solicitaron la Beca Benito Juárez ¡es momento de checar el proceso!

Estas serían las razones por las que pueden rechazar la solicitud al pago de la Beca Benito Juárez

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.