Al momento

MAZATLÁN

Bardean el vivero municipal: buscan evitar robo de equipo y plantas de Parques y Jardines en Mazatlán

En el espacio ubicado a un costado del Parque Central, se construirán baños, oficinas y almacén para este departamento

Rigoberto Arámburo Bojórquez, director de Obras Públicas indicó que esta obra también funcionará como barrera contra el nivel del agua | Foto: Félix Rodríguez

Mazatlán, Sin. – Para evitar el robo de equipo, maquinaria y plantas, en el vivero municipal de Mazatlán, ubicado a un costado del Parque Central, el ayuntamiento está construyendo una barda perimetral y los trabajos podrían quedar listos en tres semanas.

Rigoberto Arámburo Bojórquez, director de Obras Públicas, comentó que a finales de mayo comenzó la edificación de casi 400 metros lineales de barda, con una inversión de 3 millones 826 mil pesos y actualmente registra un avance de hasta un 80 por ciento.

Sigue al momento la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Llevamos un avance considerable a la fecha, estamos ya en la recta final de concluir esta obra importante. El objetivo es delimitar el espacio del vivero municipal, del departamento de Parques y Jardines y con esto resguardar todo el equipo, maquinaria, plantas que se tienen y ponen orden en el funcionamiento de este espacio”.

Agregó que la barda, que incluirá rejacero, además de brindar mayor seguridad a este espacio, en la parte posterior donde está ubicada la Laguna del Camarón servirá de muro de contención para cuando suba el nivel de este cuerpo de agua.

Este jueves se puso en marcha la construcción del área de oficinas de Parques y Jardines de la Dirección de Servicios Públicos, baños y almacén, con el objetivo de que estén todos integrados en un mismo espacio, trabajos que podrían concluir en un mes.

El vivero municipal, que anteriormente estaba ubicado a la salida sur de Mazatlán en un predio del ejido El Castillo y que no era del ayuntamiento, cuenta con 26 trabajadores y tiene más de 162 especies de plantas, entre árboles, arbustos, enredaderas, rastreras, cubresuelos y mantos.

Todas estas plantas se utilizan para embellecer camellones, parques, áreas verdes e incluso se entregan a escuelas que las solicitan.

Más en Sinaloa: ¡Transfirieron 80 mil pesos! Estafan al Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Salvador Alvarado

En los camellones, Parques y Jardines coloca principalmente como fístulas, amapas, tabachines, tulipán africano, venadillo, cedro, así como carisas, carisas enanas, acalifas, crotos, ixoras comunes, exoras reinas, copas de oro, clavos, rosa laureles, bugambilias, sorpresas, regargar, persas y listones.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.