Al momento

Sinaloa

Banda de la Válvula o ?Valvuleños? causantes de desplazados

Tienen sus nombres, rostros y domicilios, pero sin denuncias no pueden aprehenderlos, señaló Genaro Robles Casillas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El grupo armado identificado como la Válvula o los Valvuleños son los causantes del desplazamientos de 775 familias en la sierra de Concordia, son delincuentes que se mueven a caballo o a pie y han sostenido enfrentamientos con la milicia con baja de elementos tanto del Ejército como del crimen organizado, reveló el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa,    Genaro Robles Casillas.Durante reunión de trabajo sostenida este lunes con diputados locales, anunció que un cuerpo de inteligencia de la milicia logró identificar a los maleantes pero a pesar de tener nombres y domicilios no pueden detenerlos porque no hay denuncias.?Son los que están causando la problemática en la zona les dicen los de la Válvula o los ?Valvuleños?, sabemos quiénes son, donde viven, donde están sus zonas de trabajo, pero no tenemos denuncia, no hay ninguna denuncia, que ya les pedimos a las gentes, a los mineros que tienen que presentar la denuncia den la Fiscalía para poder actuar, si no hay denuncia no se puede hacer nada, a no ser que se sorprendan en flagrancia?,expuso.Precisó que las causas por la que las familias han abandonado sus hogares se deben a que las minas cerraron por los robos de maquinaria y cobro de piso de la delincuencia organizada y con ello se agotaron las fuentes de empleo para los ciudadanos.Destacó que los mineros ofrecieron abrir las minas y la autoridad estará enfocada a darles seguridad, aunque hasta el momento los empresarios no cumplen el 54 por ciento de las familias desplazadas por  la violencia ya regresaron a sus lugares de residencia y las escuelas han reanudado las clases.En su participación en la comparecencia con el tema de desplazados ante diputados locales, la secretaria de Desarrollo Social en Sinaloa, Rosa Elena Millán Bueno, externó que es necesario que haya leyes para atender esta problemática que se da en la región serrana donde las familias abandonan su hogar de manera forzada por el crimen organizado y se tiene un registro en toda la entidad de alrededor de 933 personas afectadas.?Sin embargo creo que dadas las características de este problema si es imperativo asumir posturas institucionales de fondo y unas de las grandes tareas pendientes es la generación de la legislación necesaria que dé el sustento institucional, mediante leyes, programas y presupuestos para su combate, buscar los elementos de apoyo necesarios en conceptos, conocimientos, estudios y tratados sobre la materia?, opinó.La funcionaria estatal informó que se han distribuido 2 mil 500 despensas, mil bultos de lámina y 300 colchonetas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, mientras que mediante el Sistema DIF Sinaloa, se han dotado de otras mil 700 despensas alimenticias, y 10 mil desayunos fríos.Destacó que el fondo de 50 millones de pesos que es un recurso extraordinario que pidió el Congreso al Ejecutivo que se utilizará en de los desplazados ya lo tienen aprobado y están aplicándolo a favor de las familias en esta situación.IC

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.