Al momento

LEGISLATIVO

Avanza iniciativa para sancionar con hasta cinco años de prisión el uso de “ponchallantas” en Sinaloa

Asimismo, esta iniciativa propone una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

Ponchallantas tirado en calle
Ponchallantas en la calle | Foto/LD

Culiacán, Sinaloa. La iniciativa que propone sancionar con hasta cinco años de prisión para aquel que arroje “ponchallantas” en las vías públicas de Sinaloa avanzó en el Congreso del Estado.

Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de este martes, los legisladores le dieron primera lectura y fue turnada para la segunda de ley por la diputada presidenta María Teresa Guerra Ochoa.

Te sugerimos: Tiran “ponchallantas” y bloquean con una góndola la carretera libre rumbo a Escuinapa en Rosario

Durante la lectura de la iniciativa, el secretario de la Diputación Permanente, Rodolfo Valenzuela Sánchez, detalló que se impondrá una pena de uno a cinco años de prisión, una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el decomiso de los objetos utilizados a quien coloque o arroje “ponchallantas”.

“Se impondrá una pena de uno a cinco años de prisión, una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y el decomiso de los objetos utilizados a quien sin causa justificada coloque o arroje en vías de comunicación o espacios públicos objetos punzocortantes que obstaculice el tráfico vehicular”, dijo.

La iniciativa propone adicionar el artículo 264 Bis al Capítulo II denominado “Delitos contra la Seguridad del Tránsito de Vehículos”, del Título Segundo del Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de sanciones a quien sin causa justificada coloque o arroje en vías de comunicación o espacios públicos objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular, conocidos como “ponchallantas”.

Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa 

Se conocen comúnmente como “ponchallantas” las estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales como acero.

Cabe mencionar que la propuesta establece que la misma pena se aplicará a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos con el propósito de ser utilizados para obstaculizar el tránsito vehicular o causar daño a terceros.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.