Culiacán, Sin.- Los representantes de los
sectores productivos avalaron que a pesar de haberse creado un ambiente de
conflicto en el Congreso de la
Unión salió adelante la Reforma Laboral,
legislación que permitirá ser más competitivos y productivos, pero también
estar en condiciones de mejorar las condiciones de los trabajadores, así como
generar más empleo, opinaron los dirigentes de Canaco y de Canacintra en
Culiacán, Miguel Loredo López.
El líder de los comerciantes en Culiacán,
Carlos Vega Pereda, celebró que los legisladores hayan cedido en algunos puntos
para poder avanzar en la propuesta de fondo de tener una ley a la vanguardia.
?Y en ese sentido los sectores y actores,
algunos cedieron, pero ganaron en otros puntos, yo creo que es un beneficio en
general, pero aquí lo más importante es que se beneficia México y se benefician
los trabajadores?, señaló.
Tanto Loredo López, representante de los
Industriales, como Vega Pereda, presidente de Canaco, coincidieron en que es
importante el asunto de la transparencia en los sindicatos, pero son organismos
autónomos, por lo que sus afiliados tienen la decisión de cómo manejarse.
?Por eso probablemente no sale la reforma;
estábamos poniendo en riesgo mucho más, todo en su momento quizá en otra etapa,
pero eso es asunto de los sindicatos; que pudiera darse en otros escenarios esa
reglamentación para los sindicatos?, indicó.
Ambos líderes comentaron que en otro momento
puede analizarse la situación de los sindicatos para que sean regulados en el
uso de recursos y procesos de elección, pero no poner en riego asuntos de
desarrollo económico y generación de empleo como ocurrió con la iniciativa de
reforma laboral que estuvo atorada por esta cuestión.
Aplaude Canacintra Mazatlán aprobación de
reforma laboralLa
aprobación hecha a la Ley
Laboral en México es paso positivo que beneficia tanto al
sector patronal como obrera, pero es perfectible y con el paso del tiempo
adecuarla a las necesidades, manifestó Mario Uribe Fenollosa, presidente la Cámara Nacional de
la Industria
y Transformación en Mazatlán.
?Los artículos de
transparencia sindical y rendición de cuentas se tienen que mejorar, pero no
podemos obtener todo, el paquete es todo y nada?.
??creo que se ha
logrado, ha sido muy bueno, y creo que va a fomentar la competitividad, va a
fomentar la productividad, la cuestión ahora es que sepamos utilizarle?,
señaló.
La Ley no sólo
hay que aprobarla, asentó, sino ponerla en práctica a mayor de los beneficios
donde obreros deberán hacer su tarea, empresarios añadir la suya y garantizar
con ello un proceso natural en el campo laboral
El representante
del sector industrial en el sur de Sinaloa declaró que finalmente el paso
esperado por los legisladores se realizó, ahora todos tendrán que adecuarse y
no verse como enemigos patrones contra empleados, o viceversa.AA/IR
Avalan sectores productivos Reforma Laboral
Mencionaron que sin duda esta nueva ley vendrá a impulsar la creación de más empresas tanto de capital nacional como extranjero ya que la anterior legislación estaba obsoleta
Fuente: Internet