Culiacán, Sin.- El Instituto Mexicano del Seguro Social aseguró que sí se le brindó una atención oportuna a Verónica Castro Piña, la madre de trillizos que falleciera el pasado jueves y cuya familia asegura hubo negligencia médica por parte del personal. El director del Hospital Regional número 1 del IMSS, Manuel Vargas Robles, señaló que aún se están llevando a cabo las investigaciones internas para deliberar qué fue lo que realmente sucedió, pues según los médicos, enfermeras y demás personal, el fallecimiento de la joven de 21 años fue a consecuencia de los riesgos propios que se presenta un embarazo múltiple como es el caso ya que en los reportes médicos se puntualiza la atención que se le otorgó a cada momento.Explicó que fue alrededor de las 5:40 de la mañana del pasado jueves 18 cuando el personal se percató de que Verónica presentaba síntomas de palidez por lo que se procedió a llevar a cabo el protocolo establecido para atender a las mujeres con parto que presentan riesgo, sin embargo, no se registraron complicaciones externas por lo que se decidió a intervenirla para definir cuál era la complicación, sin embargo, fue ahí donde la joven perdiera la vida.?No podemos hablar de negligencia, porque un evento ocurra ah es negligencia, no, eso se tiene que determinar claramente con todas las pruebas que se tengan y lo determina un funcionario público federal y nosotros aportamos todos los elementos, hasta ahorita nosotros creemos que si se brindó la atención necesaria? dijo.En cuanto a la salud de los dos menores que aún permanecen internados, el jefe de Pediatría del IMSS, Lamberto Moreno Gómez, señaló que continúan en estado de gravedad ante el riesgo que representa el haber nacido de 32 semanas de gestación, sin embargo, subrayó que han mostrado mejoría, detalló que la muerte de uno de ellos el pasado lunes fue a consecuencia de una sepsis neonatal temprana que originó una hemorragia cerebral y pulmonar derivado de la prematurez.?En relación a los niños que tenemos ahorita en el cunero, están después de 7 días de vida, están estables inclusive ahorita ya están comiendo, normalmente la etapa de mayor riesgo viene siendo la primer semana, en la medida de que el niño vaya pasando las semanas van disminuyendo el riesgo de ese tipo de complicaciones, se pueden presentar otro tipo de complicaciones dadas de la prematurez? expresó.Por su parte el delegado del Seguro Social en Sinaloa, Humberto Rice García, indicó que es responsabilidad de la institución dar la cara ante este tipo de sucesos, sin embargo, señaló que aún no se puede juzgar si hubo o no negligencia médica por parte de la institución de salud hacia Verónica Castro como lo señalan sus familiares e indicó que están dispuestos a ofrecer la indemnización correspondiente en caso de que la autoridad competente así lo requiera.?Tenemos que poner el asunto en manos de las autoridades que eventualmente vayan a juzgar un evento de esta naturaleza, nosotros tenemos que poner el caso ante el orden interno de control que normalmente asume las investigaciones para este caso, si los familiares desean interponer alguna demanda ante las autoridades correspondientes pues daremos a dichas autoridades la información correspondiente? declaró.Por su parte el jefe de de Prestaciones Médicas del IMSS, Cecilio Oest, indicó que la tasa de mortalidad en el instituto es similar al de la media nacional con 25 por cada 100 mil habitantes detallando que en lo que va del año se han registrado cuatro fallecimientos.Cabe señalar que las autoridades del IMSS aseguraron que hasta el momento ningún familiar de Verónica se ha acercado a solicitar información sobre los avances en las investigaciones de lo que sucedió con la joven.
AA
Asegura IMSS que dio atención a madre de trillizos
Autoridades del IMSS precisaron que están dispuestos a ofrecer la indemnización correspondiente en caso de que la autoridad competente así lo requiera
Fuente: Internet