Mazatlán, Sin.- Con el propósito de disminuir los desbordamientos de aguas residuales en Mazatlán, el gobierno de Mazatlán, a través de la dirección de Ecología, Oficialía Mayor y la Jumapam, arrancó un operativo en comercios para verificar el uso de trampas de grasas en dichos espacios.
Desde un restaurante en el Centro Histórico, Édgar González Zataráin, alcalde de Mazatlán, comentó que este inicio de las inspecciones no solo es un anuncio, sino que comienza en la práctica con los distintos establecimientos que trabajen con aceites o distintos tipos de grasas.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Édgar González Zataráin, alcalde de Mazatlán. Foto: Jenifer Flores
Señaló que lo que revisarán durante el operativo es que se tengan instaladas las trampas de grasa, que las utilicen, que no solo estén instaladas y sin uso alguno, además de que se les estén brindando el mantenimiento adecuado.
“El inicio de este trabajo operativo que hoy arranca y hoy inicia no solamente como anuncio, si no también ya en la práctica, inicia la supervisión en la revisión del tema de las trampas de grasa. En primer término que se tengan, que esté implementando ese esquema de trampa de grasa, luego que estén funcionando porque habrá quienes las tengan y luego no funcionan”.
Operativo de revisión de trampas de grasa en comercios del Centro Histórico de Mazatlán. Foto: Jenifer Flores
Dijo que buscan incluir la participación de los empresarios, comerciantes y ciudadanos en general, a las acciones que realiza el Gobierno en la búsqueda de acabar con los taponamientos en la red sanitaria y brotes de aguas negras, que muchas veces son ocasionados por verter grasas y aceites a la red.
González Zataráin mencionó que este 2024 realizará una inversión alrededor de 600 millones de pesos en trabajos de rehabilitación de colectores, subcolectores y redes colapsadas, de ahí la importancia de hacer conciencia en los mazatlecos sobre el manejo correcto en los hogares de las grasas y aceites, no solo en comercios y establecimientos.
Podría interesarte: Rescatan a Javier en Mazatlán: no podía bajar un cerro donde volaba un dron
Jorge Guadalupe González Naranjo, Gerente General de Jumapam. Foto: Jenifer Flores
Por su parte, Jorge González Naranjo, gerente general de Jumapam, informó que ellos revisan a los mil 400 negocios y de estos, alrededor de 100 son sancionados al mes por incumplir con la normativa de higiene, al no contar con trampa de grasas.
Agregó que la multa a los negocios que no cumplen con los lineamientos en este tema, va desde los 30 hasta los 5 mil pesos, dependiendo qué tan grave sea la infracción.