Al momento

Sinaloa

Aprueban reformas constitucionales en materia Político-Electoral y Transparencia

El primero en hacer uso de la voz fue el diputado del PT, Leobardo Alcántara Martínez, quien se dijo en contra de la reforma y acuso de votar como borregos a sus compañeros

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- A
pesar de la negativa de algunos legisladores, el Congreso del Estado aprobó por
mayoría el dictamen de la minuta proyecto de decreto que reforma, adiciona y
deroga diversas disposiciones de la Constitución, en materia
Político-Electoral.
El primero en hacer uso de la voz fue el diputado del PT
Leobardo Alcántara Martínez, quien se dijo en contra de la reforma y acuso de
votar como borregos a sus compañeros.?Proponer únicamente
el cambio de nombre de un organismo autónomo sin cambiar el fondo y la esencia
de este para erradicar sus vicios es únicamente engañar a los ciudadanos que
tienen la esperanza a través de nosotros de ver un México democrático y
participativo, porque parece que queremos regresar al cacicazgo y el
feudalismo, y todos nosotros aquí como borreguitos y siguen votando a favor y a
favor, ni siquiera analizan las cosas y seguimos como dicen, sirviendo como
borregada?, expresó.
Posteriormente y contra todos los pronósticos, subió a
tribuna un diputado del PRI para hablar en contra, fue nada más y nada menos
que Roque Chávez López, quien precisó.  ?Esta reforma
político electoral en sus artículos sobre acceso a medios no garantizan la
libre expresión de los ciudadanos, se puede regular, insisto pues, en que la
radio y la televisión son un servicio de interés público, no un servicio
público como nos quiere poner esta ley, un servicio público que este al
servicio de los partidos políticos y el IFE?, apuntó.
Le siguió en tribuna otro priista, Marco Antonio Irizar
Cárdenas quien preside la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación,
quien habló a favor de la reforma, asegurando que con ella se mejoraran muchas
cosas que necesitan un cambio, sin embargo, fue el coordinador de los panistas,
Francisco Solano Urias, pidió no echar las campanas al vuelo.?Yo creo que haríamos
muy mal y de hecho es algo que me preocupa, que el solo hecho de hacer
reformas, echemos campanas al vuelo, una reforma no es más que el inicio de la
posibilidad de que se resuelva, esto puede considerarse como parte de lo
necesario para superar las debilidades del sistema electoral, y vale la pena
intentarlo?, mencionó.
Cabe destacar, que durante la sesión también se aprobó el
proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la
Constitución, en materia de Transparencia, y se designó a los representantes de
los 3 grupos parlamentarios con mayor cantidad de diputados, ante el Consejo
Estatal Electoral, en las figuras de Manuel Osuna Lizárraga del PRI, Yudit del
Rincón Castro del PAN, y Robespierre Lizárraga Otero del PAS.
Además de que se nombró a Óscar Valdez López como
representante del Poder Legislativo ante el Instituto de Pensiones del Estado
de Sinaloa.
LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.