Culiacán, Sin.- Por unanimidad los integrantes de
la Sexagésima Primera Legislatura aprobaron dos dictámenes que son resultado de
las iniciativas propuestas por la mesa de Compromisos por Sinaloa.
El primero reformando el artículo 12 fracción tercera y
derogando la fracción tercera Bis del artículo 104 de la Constitución Política
del estado de Sinaloa, que se refiere a modificar la causal de suspensión de
los derechos o prerrogativas del ciudadano sinaloense, relativa a tener
pendiente el proceso penal.
Mientras que el segundo fue el correspondiente a reformar
y adicionar la Ley de Profesiones del estado, la cual viene a darle viabilidad
a la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatoria, así lo
dijo en tribuna la diputada Sandra Lara Díaz, quien forma parte de la comisión
de Puntos Constitucionales y Gobernación.
?Esta reforma es parte de una serie de modificaciones
legales que hemos venido realizando a nuestro marco jurídico para darle
viabilidad en Sinaloa a la implementación que en las próximas fechas tendremos
a la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio?, mencionó.
Asimismo, durante la sesión ordinaria de este martes se
le dio primera lectura a la solicitud de la expedición de declaratoria que
envió el Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal en Sinaloa, de la adopción en la entidad del sistema de justicia
penal acusatorio y oral, y de inicio del Código Nacional de Procedimientos
Penales, así lo dio a conocer el secretario de la Mesa Directiva Ramón Lucas
Lizárraga.?En sesión extraordinaria celebrada el pasado lunes
7 de julio, acordó solicitar respetuosamente ante este órgano legislativo la
emisión de la declaratoria de incorporación de nuestra entidad al sistema de
justicia penal acusatorio y de inicio de vigencia del código nacional de
procedimientos penales, pues acorde a los dispositivos aquí invocados resulta
necesario que exista esa declaratoria oficial emitida por el Congreso del
estado en su calidad de órgano legislativo?, expresó.
Cabe destacar, que de acuerdo a la declaratoria que
tendrá que autorizar el Congreso, el nuevo sistema de justicia penal junto al
código nacional de procedimientos penales entrarán en vigor de manera gradual,
el 15 de octubre del presente año en la región centro norte ?Angostura,
Mocorito, Salvador Alvarado, Guasave y Sinaloa- a partir del primero de junio
de 2015 en la región norte ?Ahome, Choix y El Fuerte- a partir del 15 de enero
de 2016 en la región sur que comprende los municipios de Elota, Cosalá, San
Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, mientras que en la región
centro se implementará a partir del 13 de junio de 2016. ?Culiacán, Navolato y
Badiraguato-
Otro tema relacionado a la implementación del nuevo
sistema de justicia penal, es lo relacionado a la creación de la Defensoría
Pública, por lo que durante la sesión se dio a conocer que los 18 ayuntamientos
aprobaron la reforma constitucional correspondiente, por lo que se expedirá el
decreto correspondiente para su publicación y entrada en vigor.
LM
Aprueban disposiciones del nuevo sistema de justicia penal
Fueron dos dictámenes que son resultado de las iniciativas propuestas por la mesa de Compromisos por Sinaloa
Fuente: Internet