Los Mochis, Sin.- Tras la
oficialización del recorte al calendario escolar, las reacciones no se hicieron
esperar.
Aplaude sector educativo la
determinación
Ante
el anuncio de recorte del calendario escolar para educación básica que anunció
el gobernador Mario López Valdez, el titular de Servicios Regionales de SEPyC
en Ahome, Sixto Rosas Hernández, aplaudió la medida y dijo que trabajarán en la
búsqueda de estrategias para la regularización de los alumnos que se
desocuparán el 30 de junio.
Asimismo
calificó la medida como la mejor
decisión ante las altas temperaturas que se han dejado sentir en todo el
estado.
?Se
van a buscar las estrategias de parte de la secretaría para que se estén
regularizando a los niños y a las niñas en los espacios educativos?.
??vamos
a esperar nosotros que nos hagan la circular, la decisión por escrito, es la
mejor decisión, la verdad es que es una realidad que estamos viviendo en Ahome,
en Sinaloa una ola de calor muy intensa y bueno, nosotros tenemos que cuidar a
nuestros niños y a nuestras niñas?, comentó.
Cuestionadas
al respecto, algunas madres se dijeron complacidas con la reducción del ciclo,
ya que sus hijos tienen que aguantar las inclemencias del tiempo; sin embargo,
hubo quienes dijeron que la medida afectará en el aprendizaje de sus hijos, ya
que en 15 días no aprenderán lo programado para un mes.
?Sí
está muy bien; sí porque está haciendo mucho calor para los niños también?.
?Me parece muy bien por los calores que está
haciendo y hay muchas escuelas que no tienen ni un abanico y lo felicito, pero
también que les eche ganas a las demás escuelas que no tienen nada
todavía?.
?Por
una parte perjudica a los niños porque no estudian y por otra está bien por el
calor?, expresaron.
-Dicen las autoridades que van a hacer
estrategias para que no les afecte en las clases, ¿En 15 días cree que vaya a
aprovechar lo de un mes?
?No,
no creo?.
Sixto
Rosas negó que con el recorte del ciclo se vaya a meter en apuros a los
maestros para cumplir con los programas, ya que siempre se aplican las
estrategias adecuadas para que los alumnos vean todos los temas que se proponen
desde el inicio de las clases.
Acode a las necesidades dicen empresarios
La Iniciativa Privada aplaudió la medida de recortar el
ciclo escolar para el nivel básico en Sinaloa, como lo confirmó el gobernador
del estado Mario López Valdez.
El presidente de la Canacintra en Los Mochis, Jorge Arao
Toyohara, manifestó que la idea del mandatario estatal no está fuera de base,
sino por lo contrario, es lo justo y acorde a las necesidades de las escuelas y
sus alumnos, sobre todo para aquellos planteles que no cuentan ni siquiera con
ventiladores y ni qué decir de aires acondicionados.
?La idea del Gobernador no está fuera de base y creemos
que se puede aplicar, de alguna manera si faltan horas yo creo que se pueden al
inicio de clases recuperar?.
??yo quisiera que estuviéramos en un salón de clases de
igual forma como lo hacen nuestros hijos, realmente es insoportable, incluso
puede ser hasta peligroso porque puede haber hasta deshidrataciones?, indicó.
Por su parte, el presidente de la Canaco, Rafael Nieto
Tostado, de igual forma avaló la medida, aun cuando se estima que el adelantar
el cierre del ciclo escolar afectará en las ventas.
?Al comercio a lo mejor nos va repercutir en una
disminución de ventas, deja de asistir la gente al centro, o deja de asistir a
dejar a los niños a las escuelas y eso de alguna u otra forma va a restringir
el movimiento?.
??pero independientemente de ello es una buena medida; se
tenían que tomar esas medidas y qué bueno que se estén dando porque hay una
conciencia de la problemática que se pueda presentar sobre todo con los
pequeños?, dijo.
Los líderes empresariales consideraron que para el inicio
del próximo ciclo escolar, la SEPyC deberá trabajar más en la planeación de los
días de clases y ver la manera en que no se afecte ni la parte académica, ni
mucho menos la salud de los pequeños.CHG
Aplauden recorte del ciclo escolar en el nivel básico
La idea del mandatario estatal no está fuera de base, es lo justo y acorde a las necesidades de las escuelas y sus alumnos, externaron
Fuente: Internet