Culiacán,
Sin.- El Instituto Sinaloense de las Mujeres, organismos en pro de los derechos
de las mujeres y órdenes de gobierno, se pronunciaron por establecer sinergias
para impulsar políticas públicas que eliminen la situación de discriminación
que vive el sector y el alto índice de asesinatos de féminas en lo que va del
año.
Judith
del Rincón, presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso del
Estado, manifestó de manera enérgica el agravio que han sufrido por el
incremento de la violencia feminicida, contando con la última víctima Yuriana
Castillo Torres, quien fue expuesta y tirada en la vía pública a plena luz del
día, por lo que se solidarizan con la familia por esta pérdida.
Es
por ello, que los diversos organismos e instituciones que velan por los
derechos de la mujer, dieron a conocer que harán una cruzada para prevenir la
violencia de género interviniendo con programas específicos para solucionar el
problema.
?Proponemos
impulsar una cruzada para prevenir la violencia contra las mujeres
interviniendo con programas específicos para la solución de las causas que
provocan, gestionando recursos federales, estatales y municipales. Estamos
convencidas que es posible erradicar la violencia contra las mujeres. Nos
comprometemos a redoblar esfuerzos y no dejar en la indiferencia a cada una de
las mujeres asesinadas?, comentó.
Cada
vez que se registre la muerte de una mujer, se llevarán a cabo este tipo de
reuniones para manifestar y señalar la falta de prevención y acciones por parte
de los actores principales, destacó Magaly Reyes Chávez, consejera ciudadana
del instituto nacional de las mujeres.
?Es
importante coordinar esfuerzos, por lo tanto, lo primero nosotras vamos hacer
esta mesa, interinstitucional, nos vamos a reunir cada vez que haya un
feminicidio. Nos vamos a reunir para implementar una acción específica ir a
tocar puertas con autoridades con todos los niveles porque eso no es sólo un
problema de procuración de justicia, también es un problema de salud, es un
problema que afecta a nivel municipal etcétera?, expresó. Por
su parte Elizabeth Ávila Carrancio expresó que se debe de tomar en cuenta todos
los recursos que el estado obtiene en cada dependencia así como en los
ayuntamientos para ver cuales están destinados propiamente a la prevención y de
ahí partir para combatir este fenómeno que afecta a la sociedad.
AA/CHG
Anuncian cruzada para prevenir violencia contra la mujer
Judith del Rincón, presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso del Estado, manifestó de manera enérgica el agravio que han sufrido por el incremento de feminicidios
Fuente: Internet