Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Guasave, Sin.- Si tienes dudas aún de si debes o no permitir la lactancia materna a tu bebé, esta información de un especialista te interesará: está confirmado que los niños que son amamantados tienen menos riesgo de ser víctimas de la llamada muerte de cuna.
El pediatra neonatólogo, Alfonso Vázquez, dijo que hay varios factores que podrían incidir en esta enfermedad, pero lo que es cierto es que no se puede prevenir, sólo buscar condiciones que minimicen este riesgo, en este sentido, manifestó que los varones son más propensos a sufrir del Síndrome de Muerte Súbita, que normalmente ocurre al interior de la cuna, por eso se le conoce con ese nombre.
“No se puede prevenir, no sabemos a quién le va a pasar, se ha relacionado mucho a algunas cosas, por ejemplo, el que duerma boca abajo el niño es un riesgo, la recomendación es que duerma boca arriba, en una superficie plana, durita, intentando que no se le doble la cabecita, no se le deben poner almohadas, no arroparlo mucho, no poner cobijas pesadas encima, otra recomendación es que duerma con los padres en la misma habitación, y se ha visto que la lactancia materna también reduce la Muerte de Cuna”, explicó.
Alfonso Vázquez, pediatra especialista en recién nacidos, dijo que se ha identificado que es más común entre los dos a los 4 meses de edad, pero se puede presentar desde el primer día de nacido o hasta al año de edad, no hay una explicación médica porque el niño es aparentemente es un pequeño sano.
Afortunadamente esta situación ya no es tan frecuente, sin embargo, cuando llega a presentarse en una familia es catastrófico.