Los Mochis, Sin.- El trabajo que
efectúa el Gobierno de Sinaloa en coordinación con la Federación y los
municipios está muy bien coordinado, de tal manera que en el estado los casos
de extorsión y secuestro son muy aislados, informó el encargado interino de la
coordinación estatal de Sinaloa de la Policía Federal Preventiva, Carlos Gómez
Peralta, quien impartió a empresarios de Los Mochis, la conferencia ?El secuestro
en México?
?Son muy aislados, hay un control muy bien por parte de
la Policía Ministerial; el gobierno está trabajando excelentemente bien en ese
tema. Está muy bien coordinado aquí el Estado, estamos trabajando muy bien los
tres niveles de gobierno?.
??.aquí en el estado de Sinaloa no tenemos mucho ese
problema, ni de ninguna otra situación, lo que es el cobro de piso, que en
algunos otros lados se está dando por la delincuencia organizada?.
??aquí no lo tenemos, aquí por lo regular la extorsión es
en el sentido de la falsificación de documentos, de manera que van y compran un
vehículo te extienden un cheque falso, no sé, aquí se da otro tipo de figura?,
indicó.
Sin embargo, a nivel nacional sí es alarmante el
problema, pues en estados como Morelos, Guerrero, Tamaulipas y Nuevo León las
cifras son muy altas, a diferencia de Sinaloa, manifestó el también jefe inspector
de la PFP en la entidad.
?Tenemos el más alto índice en Morelos, le siguen Guerrero,
Tamaulipas, Nuevo León; Sinaloa yo creo que está en los últimos lugares, ayer
vi las cifras de Sinaloa y en tiene en lo que va del periodo del año 10
secuestros y los 10 se ha rescatado a las víctimas; no se ha pagado el secuestro
y se ha detenido a las personas, una efectividad del 100 por ciento?, expresó.
-¿Y en esos estados donde más casos hay, cuál es la
diferencia?
?Es demasiada la diferencia, en algunos estados se dan
hasta 2 ó 3 secuestros al día, entonces es muy alto el índice de secuestros?.
Gómez Peralta dijo que los más susceptibles a ser
víctimas de extorsión y secuestro son los empresarios, y es por ello que a
nivel nacional se aplica una campaña de prevención con este tipo de
conferencias; en el estado el mes pasado se trabajó con los estudiantes y ahora
se hace con los hombres de negocios.
Añadió que no se tiene la cultura de la denuncia y lo más
importante en caso de ser víctimas de extorsión y/o secuestro es precisamente acudir
a las instituciones de seguridad, que confíen en éstas y se haga lo que
corresponde para dar con los delincuentes y abatir el problema. Pueden
denunciar al 066 o al 088, teléfonos de emergencia disponibles las 24 hora del
día.
Para prevenir ser víctimas de extorsión telefónica, lo más
importante es no caer en los amedrentamientos de estas personas y optar por no
atender la llamada (colgar) e inmediatamente denunciarlo.El secuestro ha
disminuido, pero siguen las extorsiones telefónicas: Canacintra
El índice de secuestros en la región norte de Sinaloa ha disminuido
considerablemente en el sector empresarial; sin embargo, las extorsiones
telefónicas siguen siendo recurrentes entre los hombres de negocios, externó el
presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Los
Mochis.
?En el tema del secuestro nuestra percepción es que ha bajado
considerablemente de años a la fecha; afortunadamente, este gobierno ha
trabajado bastante bien en ese sentido?.
??sin embargo, lo que sí seguimos escuchando mucho es la cuestión de la
extorsión, sigue habiendo muchas llamadas telefónicas, nos han estado
notificando ese tipo de acciones?, indicó.
Dijo que la diferencia es que ahora los empresarios, y la ciudadanía en
general poco a poco se está educando en ese sentido y por ende está preparada,
dando una respuesta inmediata, de tal manera que no se dejan amedrentar y cada
vez caen menos en la trampa de los extorsionadores.
Asimismo consideró que las autoridades no deben bajar la guardia, pues son
delitos de los cuales siempre hay que estar alertas, ya que es inconcebible no
poder tener una vida tranquila en la ciudad.IR/AA
Alto índice de secuestros en México; Sinaloa, en los últimos lugares
Hasta tres secuestros diarios se registran en algunos estados como Morelos, Guerrero Tamaulipas y Nuevo León, mientras en Sinaloa van 10 en lo que va del año; sin embargo las extorsiones telefónicas están a la orden del día
Fuente: Internet