Al momento

PROGRAMAS PREVENTIVOS

Algunos padres se han negado a la enseñanza en escuelas del protocolo contra inseguridad: SSPE

La directora de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado señaló que algunos padres de familia han expresado su inconformidad con la enseñanza de este protocolo

Escuela en Culiacán
Escuela en Culiacán | Imagen ilustrativa: Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. – A pesar de que la violencia en el estado ha obligado a las autoridades a reforzar las estrategias de prevención en las escuelas, aún persisten resistencias por parte de algunos padres de familia que no están de acuerdo con que sus hijos reciban capacitación sobre cómo actuar en caso de balaceras o situaciones de riesgo similares.

Conoce la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Así lo señaló María Guadalupe Cazares Gallegos, directora de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien subrayó la necesidad de generar mayor conciencia entre la ciudadanía.

Durante la conferencia de la vocería este miércoles, destacó que si bien, en muchas escuelas hay apertura, todavía se encuentran ciertas resistencias, no obstante, es fundamental sensibilizar a los padres y madres de familia para que comprendan la importancia de estos protocolos y su impacto en la seguridad de los menores.

Debes leer: 38 escuelas suspendieron clases el lunes y martes por la inseguridad en Culiacán: Sepyc

La funcionaria destacó que los simulacros y capacitaciones buscan preparar a los estudiantes y docentes ante posibles escenarios de peligro, brindándoles herramientas que podrían ser clave para salvar vidas.

Sugerida: Por inseguridad Agronomía de la UAS en Culiacán se va a clases virtuales este martes por la mañana

Ante esta situación, recomendó fortalecer el acercamiento con los padres y madres de familia a través de pláticas informativas y talleres que ayuden a eliminar dudas y preocupaciones respecto a la implementación de estos protocolos en las instituciones educativas.

El llamado es a que la comunidad educativa y las familias trabajen en conjunto para garantizar un entorno más seguro para los menores en un contexto donde la prevención puede hacer la diferencia.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más
Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.