Mazatlán, Sinaloa. – Para evitar que la basura termine en el sistema de alcantarillado y genere inundaciones o derramamientos de aguas residuales, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán visitó establecimientos comerciales y de servicios en la Zona Dorada para concientizar sobre esta problemática.
Entérate de toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Este sábado se llevó a cabo la décimo primera edición de la jornada de servicios del programa “Por Mazatlán, tu mano por un mejor entorno” que a través de un enfoque informativo y de sensibilización social, busca que a la red de drenaje y pluvial se le dé el uso adecuado.
Foto: Cortesía
Jorge González Naranjo, gerente general de Jumapam, comentó que durante estas visitas lo que se busca es que los negocios mantengan en buenas condiciones su sistema de drenaje y que cuenten, según su giro, con un dispositivo de trampas de grasas, de sólidos o de arenas.
Debes leer: Tras 5 meses de trabajos están a punto de terminar canal pluvial en Hacienda del Seminario, Mazatlán
“Esto es lo que se hace todos los días. Todos los días se hacen revisiones y también la gente en los comercios va cambiando, hay muchas rotaciones, por eso es necesario estar acudiendo para explicarles de qué se trata y más que nada cómo nos ayudan ellos (los usuarios) a no tener derrames”, explicó Jorge González Naranjo, sobre la actividad realizada.
Foto: Cortesía
Con la participación del personal de las siete gerencias de la Junta, la jornada informativa estuvo dirigida a establecimientos que están en la Zona Dorada, desde las avenidas Rafael Buelna y Reforma hasta el Hotel El Cid, cubriendo las avenidas Playa Gaviotas y Camarón Sábalo, y las calles Laguna, Garzas y Bugambilias.
Más en Mazatlán: ¡Fortalecen la seguridad! Édgar González inaugura nueva caseta de policía en fraccionamiento Cvive, en Mazatlán
A la par de que el personal de Jumapam fue llevando la información a empleados y propietarios de los negocios, el departamento de Saneamiento entregó oficios de notificación a una decena de usuarios que generan aguas residuales de procesos, quienes pronto serán inspeccionados para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.