Los Mochis, Sin.- Hay que ser prácticos y objetivos y no darle tantas vueltas al tema del agua potable del Poblado Siete porque los análisis realizados por un laboratorio certificado establecen que cumple la norma de consumo humano, reiteró el titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa –Coepriss-, Jorge Alán Urbina Vidales, al ser entrevistado sobre la afirmación del presidente de la Red Mayor del Valle del Carrizo, Juan Enrique Labastida Ochoa, a la denuncia de los habitantes de que el agua contiene residuos de agroquímicos drenados al dique Metate de donde se abastece la planta potabilizadora.
“Eso dice él pero la verdad los análisis demuestran que el agua se encuentra dentro de norma, si el agua se encontrara fuera de norma no permitiéramos que se distribuyera a los habitantes del Poblado Siete…Yo creo que aquí hay que ser muy prácticos y objetivos”.
Sin embargo, el funcionario de Salud reconoció que el agua para consumo humano no debe provenir de ese dique pero que los habitantes deben buscar una alternativa en Conagua.
“Tienen razón (los habitantes) no debe de provenir el agua de ese dique por la situación que comentan que hay parcelas (drenando al canal) entonces hay que buscar una alternativa pero eso hay que verlo con Conagua”.
Si el agua potable que se surte a la planta potabilizadora les genera desconfianza por contener agroquímicos que vean con Conagua que les construya un acueducto y les abastezca agua de otro lugar que no sea el dique Metate, puntualizó el titular de la Coepriss.