Guasave,
Sin.- Acusan al secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, de
ofrecer sobornos a algunos líderes del movimiento trabajadores de salud que
desde hace meses exigen a dicha dependencia y al Gobierno del Estado, la
otorgación justa de plazas para trabajadores que realmente lo merecen,
así como la homologación de sueldos, entre otras demandas.
Esta
acusación fue hecha pública por un trabajador adscrito al municipio de Salvador
Alvarado, quien al igual que el resto de los compañeros que han hecho públicas
sus carencias salariales en municipios como Guasave, pidió anonimato pues
asegura que se encuentran bajo amenazas en caso de hablar públicamente.
?Directamente
el secretario de Salud le ofreció a los compañeros de Guamúchil un soborno;
¿para qué?, para que pararan el movimiento; él no ha visto que nos amenazan con
una pistola, con un rifle, con una granada en la mano, él no mira esos riegos
que nosotros los tenemos; él está viendo sus beneficios y dice que no hay
presupuesto?, detalló.
Este
trabajador acudió la tarde de este jueves al Hospital General de Guasave, a
donde dicho funcionario se presentaría precisamente para intentar llegar a un
acuerdo también con los trabajadores de esta plaza y que exigen las mismas
demandas.
Más
aún detalló que dichos intentos de sobornos ya se habían presentado en
ocasiones anteriores por parte de la Secretaría, pero a través de subsecretarios o
personal de menor rango; sin embargo, este miércoles habría sido el propio
Ernesto Echeverría quien ofreció aumentos de salario a los líderes del
movimiento en busca de que detuvieran sus protestas.
Y
es que lamentan que el funcionario no se ha visto en situaciones como ser
amenazado con armas de fuego o granadas para que presten sus servicios y en
cambio los dos mil 500 pesos que ellos ganan, Echeverría Aispuro se los gasta
en un desayuno. CHG
Acusan a Secretario de Salud de ofrecer sobornos
Lo acusan de ?proponerlos a cambio de detener protesta; y es que desde hace meses, médicos de todo el Estado adscritos a la SSA exigen la justa otorgación de plazas, entre otras demandas
Fuente: Internet