Culiacán, Sin.- Se ha logrado
consenso de todas las fuerzas políticas para que al reloj parlamentario de San
Lázaro le llegue la hora de la transparencia y rendición de cuentas, ya no debe
haber en los grupos parlamentarios asignaciones de recursos utilizados de
manera discrecional y con opacidad, aseguró el diputado federal Luis Maldonado
Venegas.
Al participar en la LV Reunión
Nacional de Contralores Estados-Federación, el presidente de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados,
consideró que no hay calidad moral para exigir transparencia si no predican con
el ejemplo, por ello los legisladores trabajan en acuerdos para incluirse en la
rendición.
?Quizá el último reducto de la
opacidad en este país se encuentra lamentablemente instalado y no podemos por
más que nos asista la razón legal para vigilar a quienes vigilan tener la razón
legal para hacerlo, mientras no nos ciñamos a las mismas reglas y exigencias?,
precisó.
Maldonado Venegas manifestó que
las leyes secundarias en materia de anticorrupción y fiscalización incluyen un
blindaje a los auditores para que no actúen por presión política y que ejerzan
su responsabilidad apegados a la constitución.
?La presión de carácter político,
pero no puede haber auditorías y funciones de vigilancia por consigna política
porque esto lesiona profundamente la naturaleza de estas instancias, pero por
otra parte tampoco puede haber una discrecionalidad al margen de los principios
de legalidad?, sentenció.
El diputado federal destacó que
el Sistema Nacional Anticorrupción, el Sistema Nacional de Transparencia y el
Sistema Nacional de Fiscalización buscan que el ciudadano se apodere de los
mecanismos de control para acabar con la corrupción.SA
Acabará opacidad en San Lázaro: Luis Maldonado
Se ha logrado consenso de todas las fuerzas políticas para que al reloj parlamentario de San Lázaro le llegue la hora de la transparencia y rendición de cuentas
Fuente: Internet