Al momento

Sinaloa

¡Acá las gorditas dulces! También les llaman "sapitos", están en Mazatlán y te encantarán

En temporada invernal, uno de los platillos más buscados por los mazatlecos son sin duda las clásicas gorditas de harina, que acompañadas con un atole bien calientito te quitan el antojo y también el frio

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Mazatlán Sin.- Al llegar la época de frio, en Mazatlán es común encontrar puestos que ofrecen las tradicionales gorditas dulces de harina, que se acompañan con un delicioso atole de pinole. Línea Directa visitó uno de los muchos sitios que venden estos antojitos que normalmente se encuentran desde muy temprana hora y también por las tardes.

Estas gorditas son elaboradas a base de harina, royal y azúcar, se introducen al aceite caliente, lo que provoca que se inflen, según nos relata Karla, quien ya lleva algún tiempo y se ha vuelto una experta trabajando en este negocio que es propiedad de su suegra. Se han mantenido en el mismo punto por casi 50 años.

“Pues hay gente que les dice sapitos, porque se inflan, en cuanto caen en el aceite y… empiezan como a esponjarse, inflarse, tiene mucho que ver el aceite, que esté bien caliente, no ardiendo porque se te queman las gorditas, porque me ha pasado que se me pasa de caliente; un decir y se me han quemado pues. La mayoría es gente mazatleca, gente local… pero sí hay gente que es nueva, viene, prueba, le gusta y ya se nos hace clientes”.

Este antojito es preferido principalmente por los mazatlecos, aunque también ha conquistado a turistas que al llegar a la ciudad buscan donde poder degustar los también llamados sapitos. Para comer de este platillo, se “chopea” la gordita en el atole de pinole bien calientito, se sopla por aquello de evitar alguna quemadura y se disfruta.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La temporada de venta de estas gorditas inicia en la tercera semana de septiembre y culmina después de Semana Santa, cuando las temperaturas en la región aumentan. El negocio de doña María Luisa está ubicado sobre la avenida Gutiérrez Nájera a un costado del mercadito Juan Carrasco, muy cerca del monumento de los “Monos Bichis” en la ciudad  de Mazatlán.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.